En Teleseries.cl hablamos con el actor acerca de su experiencia en la nueva teleserie nocturna de Mega que inicia este martes 23 de septiembre, con que la señal regresa una vez más con el formato de comedia generacional para adultos. Sobre cómo aporta la tecla melodramática con su nuevo rol, los recuerdos de ficciones en las que participó que hoy están de vuelta a través del cable, así como de sus nuevos proyectos actorales, y lo que piensa del arribo de los dramas verticales, conversamos con Diego Muñoz.
Por Pablo Carrasco.
¿Cómo describirías a tu personaje en “Reunión de Superados”?
Coke Benavides es un poco el “alma de la fiesta” del grupo de padres y apoderados de niños de quinto básico, que se conocen desde que estos estaban en primero. Ahí se han ido desarrollando amistades, rollos, donde son todos bien cahuineros, con un chat que es una locura. Coke es el rey del asado, el parrillero del grupo, el más bueno para chupar y el más pasado. Esas características de Coke no le gustan mucho a su esposa Matilde (Ignacia Baeza), porque es natural una vez y dos veces, pero a este hueón ya se le está pasando un poco la mano.
Además, se le suma el conflicto de que no están tirando, que no están teniendo relaciones. Matilde no sabe por qué, pero no se calienta con Coke, y él se lo toma como algo personal. Se siente inseguro, que no excita a su mina, se siente no deseado y le pasan ene cosas. Entonces, este problema con el copete se agrava.
Nos encontramos con una pareja que lleva seis meses sin tirar al principio de la teleserie. Y como este hueón es bueno para chupar, lleva seis meses chupando heavy. Es un conflicto súper interesante de tocar. Súper actual y real. Nuestros personajes tienen dos hijos. La niñita es la que está en quinto básico y el mayor está en tercero medio. Ellos también empiezan a cachar y es un conflicto no menor el de Coke y Matilde.
Por la forma en que describes a tu personaje, parece no encajar en el ámbito del humor, con el que se ha promocionado a la teleserie.
Si bien esto es una comedia, nuestra historia es la que más se acerca al melodrama. Pero yo creo que también tiene que ver con reglas de este género. Rodrigo Bastidas es el autor y el jefe de guionistas que está escribiendo esta teleserie, que está inspirada en una obra escrita por él, y a la vez, lleva muchos años haciendo comedia para la televisión y para el teatro. Conoce muy bien el género y la estructura, entonces yo te puedo presentar una huéa que te haga cagar de la risa y cuando estés más arriba… ¡Pah! Te pincho el globo y nos ponemos todos a llorar. Eso es lo bonito de la comedia, que no es la rutina de un payaso, que te hace reír de principio a fin. La comedia tiene otros matices y es lo que conversamos con el director (Felipe Arratia) también. Nosotros estamos en esa tecla. Tenemos a Claudio Castellón con la argentina (Julieta Bartolomé) allá arriba. Nosotros aquí al frente y sin detenernos, porque si no, rompes las leyes de la comedia. Si yo me río de lo que estás diciendo, porque lo que tú haces es divertido, cago la escena.
Llama la atención que tu personaje en “Reunión de Superados” se llame casi igual que uno de tus primeros personajes en las teleseries: Jorge Andrés León Thompson de “Cerro Alegre”, que acaba de volver a transmitirse, ahora por REC TV.
¡Mira qué divertido! Una coincidencia total. Harta diferencia entre ambos personajes y hartos años encima. ¡26 años! ¡La cagó la cantidad de años! Casi una vida actuando. Soy un agradecido de la vida y de la profesión, de haber podido hacer tantas cosas. Ahora estoy grabando por primera vez en mi vida en ChileFilms. Yo no cachaba el universo pequeñito que es esto. Era el estudio de Latinoamérica en los años cincuenta y sesenta. Yo no tenía idea que en el estudio donde están casi todos los sets se hacía el “Festival de la Una” y que todas las teleseries de Vicente Sabatini se hicieron acá. Caminar por estos estudios es la cagada. Me agrada la escala y estoy muy feliz grabando en ChileFilms.
Siguiendo con tu pasado actoral se cumplen veinte años de “Gatas y Tuercas”, que protagonizaste junto a Carolina Varleta. ¿Te gustó hacer esa telenovela?
Me gustó mucho. Eran lindos años y un equipo que llevaba trabajando desde “Machos”. Éramos una cachá de actores en el elenco, comparado ahora que se han reducido mucho. Estaba la Esperanza Silva, Carola Varleta, María Izquierdo, Luciano Cruz-Coke, Felipe Braun, la Poly Giannini y una tonelada de colegas. ¡Para qué decir de “Cerro Alegre”! Esa hueá tiene millones de personajes. Qué atroz pensar que Ingrid Cruz y yo seamos los únicos de ese gran elenco que siguen haciendo teleseries. Está pesada la pista para los actores en Chile. Por eso agradezco seguir trabajando.
¿Estás en otros proyectos aparte de “Reunión de Superados”?
Filmé dos series que están a punto de estrenarse. Una serie para Amazon, de comedia, y la segunda temporada de “Baby Bandito” para Netflix. En octubre o noviembre debería estrenarse. Estaré por partida doble en el streaming, que es el futuro. Hoy día la televisión abierta está con una crisis tremenda, pero yo creo que vamos a dar paso a productos de doscientos capítulos, para Netflix.
¿Qué opinas de que Canal 13 y TVN ahora van a volver hacer ficción, pero mediante contenidos para redes sociales, también conocidas como teleseries verticales?
Todos los formatos son válidos. Yo creo que siempre es bueno probar y cachar si es que resulta y funciona. Ojalá que les vaya bien y que se abra un nicho. Si el formato funciona… ¡Imagínate! ¡Exquisito! Un lugar nuevo para todos esos miles de artistas que están cesantes o para el que quiera escribir o dirigir. No sé cómo la grabarán. Pero hoy día todo es con teléfono.
¿Por qué no hay que perderse “Reunión de Superados”?
Creo que está hecha con mucho profesionalismo. Hay investigación, reuniones, espacio y discusiones respecto al género que estamos abordando. Aquí hay gente realmente buena en todos los departamentos. Creo que también esa misma falta de trabajo hace que los mejores estén cesantes. Pero también hace que cuando después nos reunimos todos, te encuentras con puros hueones clase A, que en su rol lo hacen perfecto. Estamos con los mejores camarógrafos, técnicos, fotógrafos, iluminadores, peluqueros, guionistas, y entonces te das cuenta que estás en un lujo de producción. ¡La cagada! Así que ojalá estar a la altura y que la gente nos quiera ver.
Fotografías gentileza Mega.