Bárbara Barrera Morales, showrunner, directora general y guionista; Hernán Caffiero, productor ejecutivo, director y guionista; Paula Guzmán, jefa de producción; y la actriz Karla Melo, componen la comitiva que llegará a Estados Unidos este viernes. Y es que el próximo lunes 25 de noviembre se conocerá a los ganadores de la estatuilla de los premios más importantes del mundo para la televisión y en los que la serie de TVN destaca como la única producción chilena nominada.
“La Vida de Nosotras”, que fue nominada en la categoría Mejor serie de formato corto, se encuentra compitiendo con la japonesa “Kenshiro ni Yoroshiku”, la australiana “Kweens of the Queer Underground” y la española “Punt de no Retorn”.
A través de Karina Sepúlveda, Nicole Casilla, Lorenza Cayuhan, Nicole Saavedra, Paula Sandoval, Paola Alvarado, Damiana Gutiérrez, Claudia Neira, Antonia Garros, Claudia Lorca, Joane Florvil, Francia Jamett, Antonia Barra, Erika Muñoz, Isabel Morales y Gabriela Alcaíno, “La Vida de Nosotras” relata dieciséis historias reales de mujeres que han sido víctimas y sobrevivientes de violencia machista. Casos de violencia como el feminicidio y el castigo y suicidio feminicida, así como el acoso laboral y judicial; la violencia sexual, institucional, contra las mujeres lesbianas, afrodescendientes e indígenas.
Cada uno de los casos, fue trabajado en conjunto con las mujeres protagonistas sobrevivientes o con sus familias en el caso de quienes fueron víctimas de femicidio, también de la mano de organizaciones feministas como Red chilena contra la violencia hacia las mujeres y Coordinadora 19 de diciembre. Además, la serie fue realizada con fondos del Consejo Nacional de Televisión y contó con más de un 70% de mujeres en el equipo liderado por Bárbara Barrera en su debut como directora y por la productora Paula Guzmán.
“Esta nominación es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo de realización, pero sobre todo a la incansable lucha que han dado las mujeres protagonistas y sus familiares, quienes confiaron en este proyecto con un objetivo en común: educar y concientizar sobre el grave problema que significa la violencia contra las mujeres en nuestro país y en el mundo”, comentó Bárbara Barrera.
Por su parte, Hernán Caffiero aseguró que “son temáticas fundamentales pero que aún generan resquemores y trabas desde ciertos sectores, por eso fue necesario el compromiso de todas las compañeras involucradas para que este documento histórico pueda ahora tocar el techo del mundo en cuanto a eventos de series de televisión. Es una historia de mujeres, narrada por mujeres y de la cual todos tenemos que aprender”.
“La Vida de Nosotras”, producida por BTF Media Chile y estrenada en enero de 2023 por TVN, regresará a las pantallas de la señal este sábado 23 de noviembre como antesala a la ceremonia de la quincuagésima segunda edición de los premios Emmy Internacional. Su retransmisión además forma parte de la programación especial en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que el canal lanzará una poderosa campaña de concientización sobre el tema.
Fotografías gentileza TVN