![]() |
Gentileza Natalia Reddersen. |
La actriz que ha trabajado en “Los Archivos del Cardenal”, “Sudamerican Rockers”, “Vidas en Riesgo”, “62, Historia de un Mundial” y “12 Días Que Estremecieron Chile” es una de las protagonistas del primer capítulo de “Santiago Paranormal”, serie de unitarios que TVN estrena hoy, a las 22:40 horas. En la historia de esta noche será Antonia, una joven que mantiene una relación de amantes con Bruno (Iván Álvarez de Araya), sin embargo cuando él la deje, ella hará lo que sea para retenerlo, incluso recurriendo a la brujería. Hablamos con Natalia y aquí nos adelanta más acerca del debut de este nuevo proyecto televisivo.
¿Cómo llegaste a “Santiago Paranormal”?
Me llamaron directamente para el personaje. Ahí me contaron de que se trataba el proyecto, además de las características del rol y como se iba a desarrollar su papel en la historia. Lo encontré súper interesante y me pareció un buen desafío.
En el capítulo eres Antonia Miranda, una joven que recurre a la brujería, ¿qué más nos puedes adelantar de tu personaje?
Antonia es una independiente y exitosa mujer. Las personas que la rodean la ven muy resuelta y con una vida casi de ensueño. Pero tiene una gran debilidad, ya que a pesar de tener un gran trabajo y todo lo que muchas personas quisieran tener a su edad, está enamorada de Bruno, un hombre que está casado y que la tiene como amante. Antonia estará dispuesta a hacer muchas cosas por obtener su amor, yendo un poco más allá de lo permitido.
¿Con qué actores trabajaste? ¿Qué te pareció compartir con ellos y el equipo de la productora Afro Films?
En el capítulo está Iván Álvarez de Araya, Natalia Valladares, María Elena Duvauchelle y Tomás Cubillos. Fue una enorme experiencia. Por la historia me tocó compartir escenas con Iván y María Elena, actores que tienen harto recorrido, pudimos desarrollar buenos trabajos en conjunto, y trabajar de buena manera, fue un placer. No había tenido la oportunidad de trabajar con el Tebi (Sebastián Araya), fue una linda experiencia, habían escenas complejas, pero siempre hubo mucho dialogo y un trabajo mutuo para llevarlas a cabo, eso se replicó en cada uno de los que trabajaba en el proyecto, hubo siempre muy buena onda, y las ganas de que entre todos lográramos hacer un buen trabajo.
¿Cómo invitarías al público a ver la serie?
Es una serie que en cada uno de los doce capítulos trabajó con grandes elencos y mezclando a las generaciones, hay muchos actores con gran experiencia y otros que están recién empezando en el formato audiovisual, lo que nutre a ambas partes y además le gusta a la gente, porque no es la misma de siempre. Es una serie que contará distintos sucesos paranormales que han sucedido en Santiago, basándose en hechos reales. Así que los invito a adentrarse en el género del terror y suspenso, uno que siempre ha formado parte de nuestra cultura televisiva y que más de algún susto generará. Espero la disfruten.