Se acerca el estreno de la segunda mininovela de Canal 13, y dentro de su trama y personajes sobresaldrá Rita, una chispeante, llamativa y ambiciosa empleada doméstica interpretada por la actriz de treinta y seis años, quien en escena se le podrá ver vestida con el mismo traje de las emblemáticas protagonistas de la teleserie del 2005.
Es así como Rita lucirá al igual como lo hicieron Cassandra (María Elena Swett), Gretel (Ingrid Cruz), Mariana (Antonella Ríos), Candela (Elvira López) y Noelia (Lorena Capetillo), siendo así uno de los easter eggs de lo que será esta segunda teleserie vertical.
“Es un honor poder ponerme uno de esos vestuarios. Yo vi esa teleserie, estaba en el colegio, en segundo medio, y ahora ocupo uno de esos… debo decir que me sorprendió hacerlo y me gustó. Es bonito poder adquirir esas herencias y que no se pierdan, porque muchas veces la ropa queda botada en las bodegas de vestuario de áreas dramáticas de años anteriores y qué bonito reciclar vestuario, además que esto es una resignificación”, declaró Valentina Acuña, quien añadió que “‘Brujas’ fue un referente para mí y claramente Rita podría ser una profesional del servicio. Ella viene de ahí, de ese mundo”.
Acerca de estar en “El Obrero que me Enamoró”, Valentina señaló que “ha sido una experiencia bastante divertida y novedosa, porque yo nunca había grabado en este formato y ver la cámara vertical es súper distinto a lo común, ya que clásicamente la hemos visto de manera horizontal, entonces cambian los cuadros”, agregando que “además, es muy divertido cuando uno como actriz puede jugar e irse al extremo de los personajes, que es el estilo de este tipo de producciones, y a partir de ese extremo ir encontrando algo. En ese sentido, como que los personajes cobran más vida en el set, más allá del guión, y entras en un juego muy entretenido”.
“Creo que es muy importante que la televisión genere nuevos formatos con relación al consumo hoy en día y creo también que es interesante que las personas a través de sus teléfonos puedan ver ficción en vez de otros contenidos más light. La ficción implica ver una historia, vas a poder reflexionar sobre algo, hay un elenco de actores y actrices que están trabajando en interpretar un personaje y hay todo un equipo detrás trabajando por algo que tiene un sentido. Yo apoyo que los contenidos en redes entreguen algo”, manifestó Acuña sobre la irrupción de las teleseries verticales.
En cuanto a su rol de Rita, ella explicó que esta mujer es “completamente ambiciosa, pero también es muy amable y muy consciente de lo que está pasando en torno a ella. Además, es inteligente, carismática y manipuladora, aunque tiene una humanidad importante y eso lo veremos en los varios giros que tendrá el personaje y la historia”, sintetizando que “en su ambición y sus sueños puede llegar a generar grandes cosas, y lo logra. Lo que pasa es que luego se da cuenta del impacto de lo que pueda llegar a provocar”.
Para la actriz el look de su papel también es muy llamativo, más allá del traje de “Brujas”. “Me parece espectacular su look, uñas de acrílico, labios rojos, el moño… ¡me gusta todo! Creo que hay varias cosas de construir un personaje y si bien uno busca mucho en el interior, también lo externo sirve porque es impactante el cambio. Te ves al espejo y eso te hace abrir un imaginario, y así estamos dando vida a esta genial Rita”, contó.
Fotografías gentileza Canal 13.
