Gentileza CNTV. |
La producción que representando a la región del Libertador General Bernardo O’Higgins recibió $255.435.477 de los fondos del consejo nacional de televisión del año 2017 corresponde a la adaptación de la novela homónima del escritor y poeta rancagüino Óscar Castro. La ficción de ocho capítulos es una realización de la productora Illusion Films.
“La Vida Simplemente” cuenta la historia de Roberto Lagos (Martín Zelada) un niño rancagüino, de diez años de edad, que vive su infancia en 1920 y su afán por ser un adulto y merecer el derecho de beber vino barato y pagar por la compañía de mujeres. En un ambiente de miseria, violencia y hostilidad de sentimientos, y en un contexto de progreso minero, Roberto aprende de la vida a golpes.
La serie que se registró entre el 23 de abril y el 1 de junio, con un total de 34 jornadas en diversas locaciones de las comunas de Rancagua, San Fernando, Graneros y San Francisco de Mostazal cuenta con la dirección de Guillermo Salinas y en su elenco destacan Martín Zelada, Paula Prado, Daniel Muñoz, Luis Dubó, Malucha Pinto, Viviana Herrera, María De los Ángeles Burrows, Félix Villar y Vicente Toledo, entre otros.
19 comments
Nunca supe de la existencia de esta serie/miniserie.
Ese libro me gustó mucho cuando lo leí en el colegio. Me tinca mucho esa serie.
Maravillosa y mágica
Que lindo yo y mis hijos participamos de esta de serie muy hermosa ..
Estaremos muy atentos para ver la serie.
Cuando la darán
Mi libro favorito. El relato es mágico.
Buenisimo!!! Estamos esperando, no me la perderia por nada.
Cuando la exhibirán? Agradeceré me contesten.
Se estrena el 23 de junio a las 22:00
Genial!!!! No me la pierdo!!
También leí este libro de Oscar Castro…buenísimo!!!
Hermoso
Pero ya va a empezar…
U Daniel Muñoz un actor excelente, lo vi en Ramona
Hermosa serie ……no me la perdere!!!
Hermosa serie ……no me la perdere!!!
Hermosa serie ……no me la perdere!!!
Hermosa serie ……no me la perdere!!!
Faltó mencionar como locación a la estación del tren militar en "El MELOCOTÓN", San José de Maipo.
Comments are closed.