Este domingo 28 de septiembre, a las 21:00 horas, debuta el primer capítulo de la miniserie chilena protagonizada por Alfredo Castro y producida por Parox que profundiza en los aspectos políticos y humanos de Salvador Allende, el primer presidente socialista que fue elegido de forma democrática en el mundo occidental.
A través de cuatro episodios, “Los Mil Días de Allende” relata desde la campaña presidencial que lo llevó al poder el 3 de noviembre de 1970, hasta el 11 de septiembre de 1973, el día en el que murió en el Palacio de La Moneda tras el golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet.
La historia es narrada por Manuel Ruiz (Pablo Capuz), un joven español de veinticinco años que se convirtió en asesor cercano de Allende. Desde su mirada, se reconstruyen los sucesos de esos años: las reformas sociales y económicas impulsadas por el mandatario, los enemigos que enfrentó, las conspiraciones y la crisis que desembocó en el fin de su gobierno.
Este thriller político muestra luchas de poder, espionaje y traiciones, pero también es un retrato personal de un líder que, más allá de su cargo, fue un padre afectuoso, un amigo leal y un hombre apasionado por la vida.
“El estreno de esta serie en la televisión pública colombiana se alinea con la misión de Señal Colombia y el Sistema de Medios Públicos: generar contenidos que informen, formen y entretengan, promoviendo una cultura de paz y fortaleciendo la memoria histórica en América Latina”, señaló la televisora.
Fotografías gentileza TVN.