Así como se anunció que Alejandra Herrera interpretará a una oficial del registro civil llamada Alexis Opazo, igual que el icónico personaje de la actriz en “Adrenalina”, ahora Canal 13 reveló que el protagonista de su primera mininovela lleva por nombre Rodrigo Duarte como el rol de Romeo Singer en la recordada teleserie de los noventa, con quien también comparte el ser el galán noble de la historia.
Estos detalles denominados “easter eggs”, que son secretos, trucos y guiños ocultos dentro de las tramas, especial para fanáticos de las ficciones, estarán muy presentes en este nuevo formato que trae la señal, lo que ayudará a conectar a estos innovadores dramas verticales con las históricas teleseries realizadas en Inés Matte Urrejola.
“Fuera de Control”, escrita por Pablo Illanes y dirigida por Óscar Rodríguez, se centró en la venganza de una joven (Úrsula Achterberg) a la cual le hicieron una cruel broma. En ella, Rodrigo Duarte (Romeo Singer) era el galán noble, aquel que acompañaba a la protagonista en sus devenires de la vida.
Ahora, veintiséis años después, y como un guiño a esa telenovela, en “Mi Boda es una Trampa” su protagonista masculino se llamará Rodrigo Duarte, en manos de Matías Assler. En la nueva historia, este rol también es el galán noble, aquel que volverá a recuperar a su gran amor del pasado (Catalina Silva), quien ahora está a un día de casarse con otro hombre (Diego Gougain).
Acerca de este guiño, Matías Assler comentó que “me parece entretenido que el canal traiga cosas nuevas sin abandonar la conexión con lo que ha realizado antes. Creo que la ficción en los canales ha marcado mucho a la gente en su vida en general, por sus referentes, que hace justamente que el público se identifique y las recuerde, por lo que es bueno que esos referentes no se pierdan y los vuelvan a reflotar”.
Por su parte, Jaime Morales, creador y guionista de estas primeras ficciones chilenas para plataformas digitales, destacó que “este formato llega para instalarse en redes sociales, que son interactivas, y justamente lo que queremos con estas historias y sus guiños es tener una gran interacción con el público que las vea. En el fondo, no queremos ser lineales, es decir, no apelar a lo clásico del contenido audiovisual, que es que se entrega, la gente lo ve y hasta ahí llega. No, aquí queremos jugar con la audiencia, tanto la antigua como la nueva”.
Fotografías gentileza Canal 13.