Fue a inicios de julio cuando la televisora anunció su gran regreso a la ficción chilena apostando por un innovador formato, los llamados dramas verticales o simplemente teleseries para celulares. Para desarrollar este proyecto la señal conformó a un equipo multidisciplinario, que además del director César Opazo y el guionista Jaime Morales, por parte de la estación es integrado por Carmen Gloria Román, Caco Muñoz, Emilio Rodríguez y Mariano Gallardo, este último recientemente desvinculado.
“Uno de los sellos de las mininovelas y que las han hecho ser exitosas alrededor del mundo es que son melodramas clásicos, es decir que tienen todos los elementos clásicos que nos hicieron emocionar en el pasado. Y ‘Mi Boda es una Trampa’ es un melodrama clásico, habla de una historia muy profunda de amor, e incluye traición, una boda a punto de ser cancelada o no, secretos que se develarán a lo largo de la historia y muchos giros dramáticos. En ese sentido, el público se va a sorprender, va a pensar que la historia irá para un lado, pero irá para otro; y habrá personajes que mostrarán una cara, pero su cara verdadera será otra porque ocultan intenciones. Habrá una constante intriga de qué va a suceder debido a que en esta trama todo puede cambiar”, explicaba el productor ejecutivo en agosto pasado.
Por su parte, días más tarde, celebraba el inicio de grabaciones de esta primera producción que marca el regreso de la señal a la ficción. “Estamos muy contentos comenzando el registro de una de nuestras primeras mininovelas, siendo pioneros en el 13 y en Chile con este formato. ‘Mi Boda es una Trampa’ la estamos rodando en una casona con más de doscientos años de historia en las afueras de Santiago, una locación majestuosa con muchas áreas verdes, y ambientada en el campo chileno, con caballos y naturaleza”, comentaba a los medios.
Fue esta semana, a través de su cuenta de Instagram, que el profesional con una destacada carrera liderando exitosos docurealities se despidió de la señal. “Canal 13 fue mi casa por muchos años. Un lugar que me dio oportunidades únicas, me permitió crecer, soñar, compartir y formar equipos extraordinarios que siempre llevaré en el corazón”, partió contando, para luego agregar que “en este camino no sólo encontré a increíbles profesionales, sino también a personas maravillosas, generosas y apasionadas, que dejaron huellas profundas en mi vida. Con ellos compartí jornadas intensas, sueños que parecían imposibles, risas, emociones y aprendizajes que me acompañarán siempre. Más allá de los programas y los logros, lo que atesoro son esos vínculos humanos que hacen que todo cobre sentido”.
“También asumí la gran misión de liderar el equipo de procesos creativos y, recientemente, junto a un talentosísimo equipo, encabezar el regreso de la ficción a Canal 13 con un proyecto pionero: ser el primer canal de televisión en desarrollar los dramas verticales, nuestras mininovelas, teleseries creadas especialmente para celulares que muy pronto verán la luz en todas las plataformas del 13”, señaló.
Fotografías gentileza Canal 13.