A lo largo de sus once años de existencia, la señal del recuerdo de Canal 13 ha retransmitido un gran número de exitosas e icónicas teleseries chilenas, a las que desde este mes se sumará la recordada telenovela grabada en la región de Valparaíso. Y es que tal como lo reveló la televisora, la recordada producción noventera será la sucesora de “Ellas por Ellas”, que se encuentra exhibiendo sus últimos capítulos de lunes a viernes a las 21:00 horas.
Emitida originalmente el segundo semestre de 1999 bajo la dirección general de Cristián Mason, “Cerro Alegre” significó el debut en el mundo de los guiones de Coca Gómez y Sebastián Arrau. Su tema central, “La Joya del Pacifico”, interpretado por Joe Vasconcellos es cantado hasta hoy y, por supuesto, será parte de la fiesta “Old es Cool” que 13 REC hará el próximo sábado 9 de agosto y cuyas entradas están disponibles en Alto Parlante y Ticket Pro.
“Cerro Alegre” es la historia de amor de la adinerada viñamarina Beatriz León Thompson (Francisca Merino) y el actor callejero de Valparaíso Mauricio Méndez (Jorge Zabaleta). Ambos se conocen la noche de año nuevo del 2000, en donde él logra inmiscuirse en la exclusiva fiesta que da la familia de la joven rubia, y justo a la medianoche se dan un beso. Según cuenta la leyenda del beso del amor eterno, quienes se besen a las doce de la noche de ese año nuevo, estarán juntos por siempre.
Así parte esta mágica historia que paralelamente tiene a Adriano Ferrer (Cristián Campos), un chileno que ha triunfado en Hollywood, volviendo al país y quedándose acá para buscar a un hijo que recientemente se enteró que tuvo en su juventud, sin saber que la identidad de esta persona está mucho más cerca de lo que cree. Para lograr su objetivo, contratará a Mauricio y lo hará realizar el papel de su vida, Mauricio del Sol, ante los malvados del clan Thompson, quienes le ocultan la verdad acerca de su paternidad.
En el elenco sobresalieron grandes actuaciones y personajes que hasta el día de hoy el público recuerda, como Raquel Thompson, la villana de antología que interpretó María Izquierdo; Carmencha, la mujer de vida fácil que personificó Alejandra Herrera; y Zulema Chávez, la estrafalaria mujer que desarrolló Malucha Pinto, entre otros.
La producción que marcó el debut en teleseries de Paz Bascuñán y Diego Muñoz, también contó con las actuaciones de Cristián Campos, Jorge Zabaleta, Francisca Merino, Roberto Poblete, Catalina Pulido, Juan Pablo Sáez, Sandra O’Ryan, Walter Kliche, Patricia Guzmán, Patricio Achurra, Ana María Martínez, Ingrid Cruz, Adriana Vacarezza, Valentina Pollarolo, Francisca García-Huidobro, Jorge Yáñez, Aldo Parodi, Felipe Castro, Vasco Moulian, Remigio Remedy, Hernán Hevia, Soledad Alonso, Paulo Meza, Pamela Villalba, Nicolás Allende, Victoria Gazmuri, Karim Lela, Andrés Gómez, Adela Secall, Exequiel Tapia, Rodrigo Rochet, Isabel Castillo, Carmen Luz Figueroa y Maya Zilveti.
Fotografías reproducción Canal 13.