El artista encargado de la banda sonora de la serie de TVN integra la categoría a Mejor compositor de música para audiovisuales, en la que compite por partida doble, ya que de manera inédita también fue nominado por su trabajo en la película “Papá al Rescate”.
Además de Camilo Salinas, en el apartado también fueron nominados Andrés Walker y Patricio Portius por el cortometraje animado “In the Stars”, de la segunda temporada de la serie “Star Wars: Visions”, Lorenzo Román Brugnoli por el documental “Un Gran Golpe” y Mariano Ruz por el cortometraje animado “Voz de Trompeta”. El jurado a cargo de esta selección estuvo compuesto por Aldo Benincasa, Hugo Moraga, Lula Almeyda, María Paz González, Roser Fort, Tilo González y Valeria Valle.
Un multifacético trabajo individual y colectivo forjan la historia musical de este pianista, que desde la formación clásica ha avanzado hacia múltiples cauces de música popular, incluyendo ahí no solo su trabajo solista como compositor e intérprete, sino también la colaboración con bandas tan relevantes y diferentes como Pettinellis, Mauricio Redolés, Chico Trujillo, Inti-Illimani Histórico y 31 Minutos. Su trabajo para audiovisuales ha dejado más de una decena de bandas sonoras, entre ellas “Los 80”, “Lemebel”, “El Bosque de Karadima” y más recientemente “Los Mil Días de Allende”, se describe en el sitio de los Premios Pulsar sobre la carrera de Camilo Salinas.
Los ganadores de la décima edición de los galardones más importante de la música chilena, reconocimientos organizados por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales SCD, se conocerán el próximo 6 de junio a partir de las 22:00 horas, en una ceremonia que tendrá lugar en los estudios de TVN y que será transmitida en directo por el canal estatal.
Fotografías gentileza TVN.