Un trágico hecho ha marcado los últimos capítulos del thriller de Canal 13. Y es que Nicolás (Pedro Fontaine), quien desde un inicio fue sindicado como el principal sospechoso del brutal crimen de Sara (Florencia Berner), falleció en la clínica Los Arrayanes luego que un misterioso personaje le suministrara un exceso de morfina.
Si bien el disparo del comisario Sotomayor (Juan Falcón) dejó a Nico debatiéndose entre la vida y muerte, Fernández ya presentaba una mejoría y todo indicaba que se recuperaría cuando una descompensación marcó su fatal desenlace. Posteriormente, el informe toxicológico reveló que la muerte del hermano de Martín (Álvaro Rudolphy) se debió a un exceso de morfina en la sangre. Esta información además fue mal utilizada por Raquel (Mariana Loyola) para continuar perjudicando a Oriana (Katyna Huberman), esta se encontraba como jefa de enfermeras cuando ocurrió el deceso.
La muerte de Nico generó un gran impacto en Martín, dándose escenas llenas de dolor, tristeza y emoción. Martín, simplemente, no podía creer que su hermano menor ya no estaba con él y lo abraza y lo insta a levantarse, en lo que fue un registro que llamó la atención de los televidentes por el potente trabajo de Álvaro Rudolphy.
“La muerte del Nico estuvo muy bien escrita, el equipo de guionistas hizo un gran trabajo, entonces eso es lo primero que ayudó a que las escenas fueran bien logradas. Uno empatizó desde ahí y se metió de lleno en la emoción desde ese minuto. En ese sentido, me emocioné desde el momento que leí la escena y luego hubo que dejar fluir la emoción que surgiera en el momento de grabar”, comentó el intérprete.
El protagonista también agregó que en este tipo de registros, “yo creo que lo que hay hacer es no pensar y estar en esa situación y concentrarse cien por ciento en eso, pero tratar de sentir algo o recurrir a la memoria emotiva, no. A mí eso no me funciona y no trabajo desde ahí”.
Por su parte, Pedro Fontaine confesó que “grabar la muerte de Nico fue muy impresionante, porque se sintió como una muerte muy injusta”, y añadió que “desde un inicio Nico fue un chivo expiatorio de una trama mucho más oscura y que involucraba a otros personajes, entonces una parte de mí quería que Nico triunfara y demostrara su inocencia”.
Con la muerte de Nicolás, Fontaine cerró su primer y alabado trabajo en teleseries. “Fue una experiencia que agradezco mucho. Aprendí un montón y pude trabajar junto a un elenco muy talentoso. Y ahora que está al aire ha sido lindo ir recibiendo las impresiones de la gente que la está viendo”, confidenció.
El actor, que hace poco terminó de grabar una serie en República Dominicana, sintetizó en torno a “Secretos de Familia, Justicia Para Sara” que “estoy contento que la gente haya conectado con la teleserie y, más allá de ‘Secretos de Familia’, demuestra que al público sí le interesa la ficción nacional y que hay lugar para más producciones”.
De esta manera, la nocturna volvió a sorprender a su audiencia, ahora con la muerte de uno de sus protagonistas juveniles, confirmando la premisa inicial de que constantemente iba a tener giros en su trama. “La muerte de Nicolás es parte de una teleserie en donde todo puede pasar y su deceso también gatillará más acciones y episodios más intensos, así que la invitación al público es a seguir viéndola y a no perderse ningún capítulo de este apasionante e intenso thriller”, destacó el productor ejecutivo Matías Ovalle.
Fotografías gentileza Canal 13.