El intérprete que es fundamental en la historia de las telenovelas chilenas, desde 1990 ha estado en ella con exitosos y renombrados títulos, en TVN y luego en Mega. Debutará este 2024 en las pantallas de la señal de Inés Matte Urrejola como uno de los protagonistas de “Secretos de Familia”, teleserie nocturna que se estrena en marzo.
Es así como Pancho Reyes dará vida a Octavio Cruchaga, el patriarca del clan Cruchaga, un hombre culto, admirado y respetado (al menos esa es su imagen pública). Un encantador de tomo y lomo, pero que cuando quiere ser duro, puede ser el peor. Proveniente de una acaudalada familia, estudió medicina en París, en donde se especializó en fertilidad, lanzando posteriormente la Clínica Los Arrayanes, la más reconocida del país en este tipo de tratamientos. Su imperio médico lo tiene feliz, el mismo donde conoció a su actual esposa, Oriana (Katyna Huberman), una enfermera veinticinco años menor que él. Tiene tres hijos, Raquel (Mariana Loyola), Alfonso (Nicolás Saavedra) y Gerardo (Álvaro Gómez), con los cuales mantiene relaciones disímiles, destacando la gran cercanía y complicidad con su hija mayor.
El mundo de Octavio parece perfecto, pero no contaba con una enfermedad que lo complicará, el constante asedio de Martín (Álvaro Rudolphy) que cree que por su culpa murió su mujer y la muerte de su querida nieta Sara (Florencia Berner). Este último hecho marcará el comienzo del ocaso de su familia, ya que esta muerte dejará a la luz graves secretos y hechos que lo pondrán en jaque a él, a su clan y al pasado de todos ellos.
“Lo que me motivó a sumarme a este proyecto fue la historia y el personaje que me ofrecieron. Un personaje complejo, desafiante y lleno de caras, por lo que es un gusto enfrentarse a un papel así”, señaló el actor, agregando que “Octavio es un patriarca que quiere mantener el estatus de su familia y todo lo que ha logrado, lo que implica, por supuesto, tapar muchas cosas y ocultar verdades que si llegan a salir a flote derrumbarán todo el imperio que ha construido”.
Y pese a que ya cuenta con icónicos villanos en su carrera en telenovelas, adelantó que en esta nueva producción irá más allá. “Seré más malo que los personajes que hice antes en teleseries, ya que es un ser cínico, que oculta su verdadera cara. En el fondo, es alguien bien maldito”, comentó, añadiendo que “me gusta hacer villanos, debido a que te permiten libertad para actuar y para hacer cosas que uno en la vida real jamás podría llegar a hacer (ríe). En ese sentido, siempre son un desafío y también el cómo tratarlos y que tengan un sello propio. Aquí Octavio Cruchaga parece un hombre preocupado de su familia, pero con el paso de la historia descubriremos hechos que dejarán al público sorprendido”.
Sobre su etapa actual laboral, el artista de casi setenta años se explayó de la siguiente manera: “Yo por muchos años trabajé en Televisión Nacional, hasta que ese espacio de trabajo se acabó y empecé a trabajar en televisión por proyectos, llegando a Mega primero y ahora a esta teleserie… es la nueva forma de trabajar hoy y a la que uno se tiene que acostumbrar también. Lo bueno es que uno puede elegir libremente en qué proyecto estar y no hacer algo sólo por estar con contrato”.
Acerca de su debut en Canal 13, declaró también que “ha sido una gran aventura y con un personaje que es como el Covid, porque lo que Octavio Cruchaga toca, lo destruye todo, dejando una huella y siendo imposible que todo vuelva a ser como era antes”.
En torno a su llegada a la televisora que cuenta con un historial de grandes y exitosas telenovelas, Francisco Reyes sintetizó que “ha implicado descubrir otro lugar de trabajo, con personas nuevas con las que me ha tocado trabajar, como el director (Roberto Rebolledo), pero, al mismo tiempo, con muchas caras conocidas, tanto detrás de cámaras como delante. Es así como me he reencontrado con Pablo Ávila (productor ejecutivo de AGTV) y muchos actores… Álvaro Rudolphy, Simón Pesutic, Nico Saavedra y la Jose Illanes, entre varios más”.
Fotografías Canal 13.