De manera inédita, la reconocida plataforma dio a conocer los resultados de visualización de sus contenidos a nivel global, durante el período enero-junio del año pasado. Así, la ficción de Canal 13 que llegó al streaming el 8 de febrero se convirtió en el contenido más visualizado del país con veinte millones cuatrocientas mil horas de reproducción.
Las mencionadas horas de visualización comprenden un gran logro, si se considera las series latinoamericanas de gran envergadura y estrenadas en fechas similares, como la argentina “El Amor Después del Amor”, que mostró la vida y obra del músico trasandino Fito Páez y tuvo veintiún millones de horas. O como la comedia “División Palermo”, que fue renovada para una segunda temporada y obtuvo doce millones novecientas mil horas.
“Esto es doblemente meritorio, porque “Cromosoma 21” se estrenó en veintitrés países y obtuvo grandes resultados. Competimos con contenidos de nivel global, estrenados en ciento veinte países y que naturalmente tienden a ser vistos por una mayor cantidad de personas”, señaló Matías Ovalle, productor ejecutivo del área de ficción de Canal 13.
Por su parte, Matías Venables, creador y director de la serie, comentó que “es emocionante saber que “Cromosoma 21” tuvo un alcance tan grande. Estar a la par de grandes producciones latinoamericanas sólo nos enorgullece y confirma que vamos por buen camino”.
Cabe enfatizar que al momento de su estreno, “Cromosoma 21” estuvo en el Top 10 del ranking de series más vistas en dieciocho países, de manera simultánea, alcanzando el número uno en Chile, el segundo lugar en Argentina y Uruguay, el tercer lugar en México, el quinto en España y el sexto puesto en Colombia.
“Cromosoma 21” es la historia de Tomás Ruiz (Sebastián Solorza), un joven de veintiséis años con síndrome de Down que se ve envuelto en un homicidio. Esto, ya que Bekam (Gastón Salgado), hermano y único familiar de Tomy, es el responsable de que el muchacho esté presente en la escena del crimen. Mariana Enríquez (Valentina Muhr), subcomisaria de la policía de investigaciones, pondrá en peligro su propia vida buscando evidencias que le permitan descubrir la verdad sobre este misterioso joven, con el cual inicia un especial vínculo de cariño y amistad.
La realización de las productoras Film and Maker y Wild Sheep Content fue escrita por Matías Venables, Vladimir Rivera, Emilia Noguera y Pablo Toro y contó con las actuaciones de Valentina Muhr, Mario Horton, Sebastián Solorza, Gastón Salgado, Claudia Di Girólamo, Pía Urrutia, Daniel Muñoz, Alejandro Trejo, Amparo Noguera, Sergio Hernández y Luz Jiménez. El año 2018, la serie fue ganadora de $359.230.053 de los fondos otorgados por el Consejo Nacional de Televisión.
Fotografías reproducción Canal 13.