Tras sus roles en “Los 80”, “Héroes Invisibles” y “Dignidad”, la destacada actriz regresó a las series como Cecilia Pantoja Levi, la incomparable. La también cantante interpreta a la artista en su período más crítico, cuando en los ochenta ingresa a la cárcel inculpada por una supuesta estafa. Así, en un interrogatorio recibe una brutal golpiza que termina con secuelas irreparables. En conversación con Teleseries.cl, Amaya Forch entregó sus impresiones acerca de este nuevo desafío que la tendrá esta noche y la del próximo jueves en las pantallas de TVN.
Por Pablo Carrasco.
¿Qué sensaciones tienes con respecto al estreno de “Cecilia, La Incomparable”?
Ansiedad, emoción y mucho agradecimiento por haber sido parte de esta hermosa serie sobre nuestra gran incomparable.
Sabemos que tuviste mucha conexión y conversaciones con la cantante para preparar tu personaje. ¿Qué rescatas de esa experiencia?
Tuve la suerte de conocerla años antes de la serie. Incluso compartimos escenario cantando juntas sus canciones. Me siento privilegiada de haber podido conocerla y de que ella me eligiera en más de una ocasión para que la interpretara.
¿Consideras que este es el trabajo más demandante de tu carrera actoral y musical?
Cada trabajo es demandante. Cada personaje es un desafío. En este caso la diferencia es que el personaje no era ficticio y debía cumplir con el rigor de estudiarla a ella lo más posible. Fue una aventura llena de emociones que la viví con todo mi cariño hacia Cecilia.
¿Cómo fue ser dirigida por Vanessa Miller?
La Vane es una gran directora. Al ser actriz podía, como directora, comprender mis procesos actorales para guiarme hacia donde ella quería que fuera en cada escena.
¿Qué factores posee “Cecilia, La Incomparable” que la distinguen entre todas las ficciones del último tiempo?
Su historia es muy potente. Está llena de pasión, risas y lágrimas. Pero sobre todo muestra lo duro que fue y sigue siendo en este país, el poder salir adelante con lo que uno es, siente y quiere.
¿Por qué no hay que perderse la miniserie?
Porque ella, además de su música, tuvo una fuerza interior para rebelarse ante la vida incomparable. Porque es un ejemplo de lucha de amor; amor propio, amor de pareja y amor la música.
Fotografías gentileza TVN.