Esta semana el Consejo Nacional de Televisión dio a conocer las diecisiete producciones audiovisuales que este año se adjudicaron recursos a través de su tradicional concurso público. En esta oportunidad, el organismo repartió más de cuatro mil millones de pesos para financiar programas de calidad en televisión abierta.
“El Fondo CNTV es una política pública que lleva más de treinta años financiando contenidos de calidad que se han visto reflejados en la televisión abierta en beneficio de las audiencias. Hoy contamos con un patrimonio audiovisual con más de cuatrocientas producciones nacionales que hablan de nuestra historia, nuestra memoria y de nuestras regiones”, señaló el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz.
En esta edición postularon ciento cincuenta y dos proyectos en ocho líneas distintas, siendo una serie histórica y dos series de ficción, las ganadoras de los premios más altos.
“Magnicidio”, que se adjudicó $542.504.950 en la línea de series históricas, narra la historia de la investigación de la muerte del expresidente de Chile Eduardo Frei Montalva. La realización fue presentada por Coquimbo Films, el director Rodrigo Susarte Jiménez y la productora ejecutiva Gabriela Sandoval.
Entre los fundamentos dados por algunos consejeros para apoyar esta serie, atendido el reciente fallo de la Corte Suprema que absolvió a todos quienes fueron acusados, en su momento, de haber asesinado al expresidente, se señala que el “fallo que establece un veredicto procesal de absolución por falta de pruebas a los imputados en el caso sobre la muerte del Presidente Frei no obsta a la realización de este proyecto, pues dicho antecedente será parte del relato” de la obra.
El acta de Consejo señala, en relación a los votos a favor de este proyecto, que éste “debe ser de ficción histórica, modificando título, los nombres de los personajes y los demás componentes en el sentido señalado por la carta hecha llegar a este Consejo por parte de la productora adjudicataria, de manera que respete íntegra y cabalmente el fallo de la Corte Suprema”.
Por otro lado, destacan dos ganadoras en la categoría ficción. “Kalkutún” se sitúa en Chiloé en el año 1879 al producirse el asesinato de un conocido brujo que desencadena un inédito proceso judicial en Chile, donde se ve involucrada una misteriosa asociación de brujos llamada La recta provincia. La serie presentada por Olguín Films, el director Jorge Olguín y la productora Carol Campos recibió $537.556.238.
Finalmente, “Mamá Gol”, que ganó $507.218.399, narra la historia de una enfermera que debido a un accidente de su marido debe hacerse cargo del equipo de fútbol de éste y entrenar a los jugadores para seguir recibiendo el sueldo de entrenador enfrentando el machismo que la rodea desafiando a la mafia dueña del club. Esta serie fue presentada por Más Cine y TV EIRL, el director Claudio Del Valle y el productor Ignacio Aliaga.
Fotografías reproducción Rio Estudios.