Durante esta madrugada, la señal empezó a retransmitir la ambiciosa coproducción chileno-española estrenada en 2021. Tras la exhibición de sus primeros dos capítulos, los seis restantes continuarán dándose con emisiones dobles por los próximos domingos a las 02:00 horas. Por su parte, el Consejo Nacional de Televisión reveló que la ficción llegará a su plataforma gratuita con el estreno de los episodios los jueves 21 y 28 de septiembre.
“A principios del siglo XVI el naciente imperio español ha conquistado a las poderosas civilizaciones inca y azteca. Llevado por su ansia de oro y riquezas se dispone a la ocupación de un nuevo territorio. Una tierra desconocida y salvaje. El sur”. Con este texto inicia la adaptación televisiva de la novela homónima de Isabel Allende que tiene una cuidada ambientación en escenarios naturales de Chile, Perú y España.
Tras la muerte de su madre, Inés Suárez (Elena Rivera) vive en Plasencia junto con su hermana Asunción (Andrea Trepat) y su autoritario abuelo. Allí conoce a Juan de Málaga (Carlos Serrano), un comerciante del que queda prendada y con el que se casa tras escapar de la casa familiar y viajar a Sevilla, una ciudad viva y próspera, puerta del Nuevo Mundo. Pero los negocios de Juan no salen como este esperaba y el comerciante se ve obligado a viajar a América para intentar hacer fortuna, dejando a Inés sola y sumida en la más profunda tristeza.
Después de más de un año sin saber nada de su marido, Inés decide enrolarse en un barco y zarpa hacia el Nuevo Mundo, iniciando un viaje lleno de penurias que la llevará por el exótico puerto de Cartagena de Indias y la salvaje y peligrosa jungla de Panamá hasta llegar a un Perú en plena guerra civil. Allí, Inés recibirá la peor de las noticias de la mano del Maese de Campo Pedro de Valdivia (Eduardo Noriega): su marido Juan ha muerto en batalla y ella se encuentra sola en un mundo desconocido y peligroso.
“Inés del Alma Mía”, coproducción de ChileVisión, RTVE y Boomerang TV con la colaboración de Prime Video, cuenta con guiones de Paco Mateo, la dirección de Alejandro Bazzano y Nicolás Acuña, y las actuaciones de Elena Rivera, Eduardo Noriega, Benjamín Vicuña, Carlos Serrano, Ismael Martínez, Andrea Trepat, Roberto Farías, Enrique Arce, Francisco Ossa, Pedro Fontaine, Nicolás Zárate, Federico Aguado, Antonia Giesen, Rafael De la Reguera, Patricia Cuyul, Gastón Salgado, Elvis Fuentes, Simón Beltrán, Daniela Ramírez y Mauricio Paniagua, además de la participación especial de Juan Fernández, Francesc Orella, Carlos Bardem y Juan Codina.
Fotografías gentileza.