La talentosa actriz es uno de los rostros principales de la nueva producción de Mega, que aborda a través de una comedia dramática el devenir de un grupo de ex compañeros de colegio reencontrados ya como adultos. Desde su cambio de “Hijos del Desierto” a “Generación 98”, lo que opina de su nuevo personaje y su relación con el equipo detrás de esta apuesta de ficción conversó Moreno con Teleseries.cl.
Por Pablo Carrasco.
¿Qué tal ha sido para ti pasar de “Hijos del Desierto” a “Generación 98”?
Estoy muy contenta en cómo se ha ido dando todo. Siento que es un presente muy cariñoso y favorable, que me ha permitido moverme en historias muy diferentes y recorrerlas usando distintas herramientas. Actuar es mi trabajo y un espacio de goce enorme, así que me siento muy afortunada de poder hacerlo continuamente y hoy en Mega, que me tiene muy feliz.
Desde que protagonizaste “Gemelas” en el 2019 has obtenido mayor continuidad y notoriedad en la pantalla chica que en tus comienzos. ¿Qué opinas acerca de tu presente grabando telenovelas?
Ha sido una linda continuidad para mi trabajo. Los personajes y las historias son muy distintas, lo que ha sido muy enriquecedor. Agradecida de la confianza que han tenido en mí, en el canal y también ambos equipos, para pasar de una teleserie a otra, poder interpretar roles diferentes y profundizar en mi oficio.
¿Cómo ha sido sumarte a esta nueva ficción del área dramática de Mega?
Un placer, al igual que la experiencia anterior. En Mega llevan mucho tiempo haciendo ficción, defendiendo este lugar que nos da identidad. Hay personas que saben muy bien lo que están haciendo y eso se nota. Para uno como actor es una seguridad enorme estar con un equipo liderado por Quena Rencoret. Esa seguridad permite que el goce sea mucho mayor y que uno pueda concentrarse en los que tiene que concentrarse, que es actuar. Eso es un lujo.
Cuéntanos quién es Javiera Aldunate y lo que más te gusta de ella.
Javiera Aldunate es una mujer inteligente, trabajadora, independiente y bien inquisitiva. Tiene una intuición infalible y le gusta su vida como está. Quiere mucho a su marido, lo pasa bien, adora lo que hace y se siente bastante completa. Su problema es que sus alegrías no están coincidiendo con las de su marido, y esto les genera una crisis. Ella no quiere ser mamá y Gonzalo, su marido, sí. Es algo que se ha pospuesto, pero ahora va a tener que enfrentarlo, y no sabe muy bien cómo hacerlo sin quebrar su relación.
¿Qué tal ha sido trabajar con Nicolás Alemparte como director y con compañeros de elenco con los que quizás nunca habías coincidido o nunca en televisión?
Un goce. Nico Alemparte sabe armar equipos con mucho fiato, y este es un equipo que en su mayoría venía de “La Ley de Baltazar”. Se conocen y hay mucho cariño de por medio. Eso se transmite y uno se siente parte también. Nicolás está muy disponible para los actores, y genera un nexo súper horizontal con nosotros, por lo que el resultado siempre es de todos. Con mis compañeros ha sido un descubrimiento, sobre todo lo que se genera como grupo. A algunos los conocía, a otros por su trabajo, y ha sido lindo coincidir y aprender de ellos.
¿Hay algo que te interesó de esta historia original de Pablo Illanes?
Me interesaba trabajar con Pablo Illanes de partida, porque nunca me había tocado hacerlo. Me gusta cómo él y su equipo tejen las historias. Van mostrando de a poco las capas, y Pablo es muy claro en definir qué rol tiene cada uno en esta historia, por lo que es muy placentero entregarse a eso. Me gusta que sea una historia de personajes, y de cómo somos en privado y en público. Eso es muy actual.
“Generación 98” es tu quinta teleserie nocturna y la segunda que realizas en Mega. ¿Prefieres trabajar en este horario o no le das esa importancia?
Me gusta trabajar en historias que me inspiren y con equipos que les guste hacer lo que hacen. He tenido lindas experiencias en ambos horarios.
Háblanos acerca de tus próximos proyectos tanto en lo audiovisual como en el teatro.
Por ahora estoy centrada en esto. Hay algunas cosas planeadas para más adelante, pero aún nada que pueda contar. Siempre estoy haciendo teatro, y disponible para hacer más.
¿Piensas que “Generación 98” gustará y tendrá mucho éxito?
Creo que al público le ha gustado. Yo lo siento en la calle, la gente me comenta cosas, se ríen, y me retan. ¡Jajaja!
Fotografías gentileza Mega.