Los proyectos que se encuentran en desarrollo serán parte de la decimonovena edición del mercado cinematográfico y audiovisual Canary Islands International Film Market 2023, que se celebrará entre el 12 y 16 de junio en Santa Cruz de Tenerife, España.
CIIF Market busca crear sinergias entre creativos, productoras, canales de televisión, distribuidores, agentes de venta, y otros profesionales de la industria con el objetivo de fomentar la coproducción internacional de proyectos de largometraje de ficción, documentales y series de televisión destinados al mercado global.
Para esta nueva edición, Chile destaca con tres proyectos participantes en la sección internacional del mercado: un largometraje en coproducción con Alemania y dos series. De este último género, se presenta el thriller “Mangata” de Rio Estudios y el drama-thriller “Marte” de Trapo Films, ambas en fase de desarrollo.
“Mangata” relata como la vida perfecta de Isabel cambia de la noche a la mañana, cuando es inculpada del asesinato de su hermana Rocío. Para probar su inocencia, Isabel deberá investigar la vida reciente de Rocío y ahondar en el pasado de ambas, hasta comprender que lo que ella recuerda como un antiguo grupo de autoayuda y sanación, era en realidad una peligrosa secta liderada por Arturo, el marido de su hermana, un hombre poderoso y atractivo que sigue cobrando víctimas. Recordando y resignificando oscuros rincones de su adolescencia, Isabel deberá luchar por desenmascarar a Arturo, antes de que sea demasiado tarde. El proyecto de ocho capítulos que en noviembre fue uno de los finalistas de la convocatoria Netflix de SoloSerieS en Ventana Sur tiene a Catalina Calcagni y Carla Stagno en los guiones, y a Francisca Alegría en la dirección.
Por su parte, “Marte” transcurre en un pequeño pueblo en medio del desierto más árido del mundo, donde una humilde joven sueña con convertirse en astronauta para ir a Marte. Pero la misteriosa muerte de su madre y la aparición forzosa de un desconocido padre la llevan a perder toda esperanza, poniendo en peligro la oportunidad de alcanzar su sueño. La serie que en septiembre ganó $403.547.511 de los fondos que otorga el Consejo Nacional de Televisión cuenta con la dirección y producción de Víctor Vidangossy.
Los participantes seleccionados serán evaluados y asesorados por productoras, distribuidoras, canales de televisión, agentes de venta, así como receptores, analistas y destacados expertos nacionales e internacionales. Por su parte, los delegados de cada proyecto dispondrán de una agenda personalizada de reuniones one to one y actividades con los profesionales invitados y posibles inversores para coproducir, entre otras actividades de mercado y networking. Finalmente, CIIF Market concederá seis premios para favorecer el crecimiento e internacionalización de las obras audiovisuales.
Fotografías reproducción.