Al finalizar la tarde del martes 15 de noviembre, en la Fundación Cultural de Providencia, dentro del auditorio Alfonso Letelier Llona, el guionista y escritor Pablo Illanes presentó oficialmente su nueva novela “No la Mires a los Ojos” que indaga con mayor profundidad y libertad en la historia de la que fuese la teleserie de su autoría, estrenada veintitrés años atrás por las pantallas de Canal 13 “Fuera de Control”. Acompañado sobre el escenario por la actriz Javiera Contador, quien ejerció uno de los roles centrales en la telenovela de 1999, Illanes agradeció la gran convocatoria generada en este evento, destacando la presencia de familiares, pareja, amigos y algunos miembros del elenco original de la icónica producción. La conversación entre Illanes y Contador comenzó recordando a otros actores de la teleserie que han fallecido, como Tennyson Ferrada, Roberto Navarrete, Rodolfo Bravo, Rebeca Ghigliotto, Fernando Gallardo, Marés González, Yoya Martínez, César Arredondo, Myriam Palacios, Greta Nillson, Nelly Meruane, Tomás Vidiella, Eliana Vidiella y José Secall.
Pablo Illanes recalcó la gran importancia de “Los Títeres” de Sergio Vodanovic para crear la telenovela de su creación a la cual se le rendía un tributo, mediante un texto escrito para inaugurar la presentación. “’Los Títeres’ debutó en 1984 unos cuantos días antes de mi cumpleaños número once y le cambió la vida a mucha gente”, señala el creador de “Adrenalina” y “Dónde está Elisa?”. “Pasaron los años y ninguna otra teleserie le llegó ni a los talones a la tragedia escrita por Sergio Vodanovic. Se escribieron otros villanos, algunos memorables, otros no tanto. Pero nadie, vivo o muerto, podría compararse con la madre de todas las malas: la inquebrantable Adriana Godán —interpretada por Paulina García y Gloria Münchmeyer—. Esa hija única viciosa que debería haber nacido hombre y cuyos rollos psicológicos, esos que de manera tan precisa y perversa dibujó su autor, han servido de matriz para cuatro décadas de dramaturgia televisiva. Treinta y ocho años después de ‘Los Títeres’ su marca sigue ahí: dolorosa, majadera e indeleble”, agregó Pablo Illanes.
Sentados en primera fila, otros actores que conformaron el elenco original de “Fuera de Control”, como Úrsula Achterberg, Romeo Singer, Paulina Urrutia, Francisco López, Soledad Pérez y María Elena Duvauchelle —a quien Pablo Illanes le dedicaría públicamente parte de su novela—, escucharon atentamente cómo el escritor expresó que su nuevo libro “No la Mires a los Ojos” consiste en una extensión de la teleserie de 1999, pero que “transcurre entre 1984 y 2023, que de alguna manera insospechada y con la libertad que solamente brinda la literatura y el deseo de revancha, busca contar la historia completa, oficial y sin autocensura”, dijo Illanes al auditorio completo. “Aquí vas a encontrar a Silvana y a Rodrigo. Esos héroes que te emocionaron alguna vez, mientras comías pan con mermelada y que, por alguna razón, nunca olvidaste. Pero también te vas a enfrentar a los otros: esos monstruos del lago Aurora. Los siete jóvenes que fueron testigos de todo lo sucedido la noche del 12 de diciembre de 1987, en la casa de botes de un camping, rodeado por la bruma matinal y los restos del fuego. No hace falta haber visto ‘Fuera de Control’ ni conocer sus personajes para leer, disfrutar o sufrir con ‘No la Mires a los Ojos’. Ni siquiera es necesario haber visto una telenovela alguna vez. Basta con dejarte llevar con esa experiencia de cada uno de los involucrados, deslumbrarte con las Saritas Mellafes y los Axeles Schumacher que conviven entre nosotros o, al revés de lo que rezaba el eslogan de promoción de ‘Fuera de Control’, comprobar que catorce años después todo sigue igual”, finalizó el guionista con una serie de aplausos de forma unánime.
Javiera Contador recordó la época de grabaciones, así como una anécdota en que visitó la entonces casa de Pablo Illanes con algunos compañeros de elenco y divisó por accidente, en el living del novelista, papeles y anotaciones distribuidas alrededor del salón, donde estaba señalado el destino, la acción y relación de todos los personajes de la teleserie. A continuación, este recuerdo sería denominado por el guionista como la “cosmogonía de los personajes”, que, en otras palabras, trata sobre el universo y las relaciones que establecen los personajes a lo largo de los capítulos necesarios, divididos en actos. “‘No la Mires a los Ojos’ representa una oportunidad para hacer crecer a los personajes de ‘Fuera de Control’, sacarse de la censura de la tele que, todavía existe, pero mucho menos que en 1999 y más atrás, y aquí todos los personajes pueden transitar con más libertad”, dijo la actriz y animadora.
Durante la velada, el autor y la actriz conversaron acerca de la trascendencia de la teleserie y sus personajes. Así como también de la crítica social plasmada en el guión, el desarrollo y trabajo psicológico ahora más profundizado en el libro, y de ciertas características y rasgos de roles tan memorables como Sarita Mellafe de Paulina Urrutia, que chocan con lo considerado políticamente correcto en la sociedad chilena del 2022. Illanes confidenció que originalmente tenía pensado adaptar “Fuera de Control” como guión de súper serie para el mercado internacional, una vez los derechos de la obra regresaron a su poder. Pero que rápidamente cambió de idea. “Afuera se han escrito muchas historias de venganza. Aquí en Chile muy pocas y ‘Fuera de Control’ tiene un argumento intrínsecamente chileno. ¿Cómo adaptas a Sarita Mellafe a un país como México?”, señaló el escritor.
Al término de la presentación, Pablo Illanes y los actores de “Fuera de Control” presentes en el evento posaron delante de las cámaras de medios de comunicación. El lanzamiento de “No la mires a los ojos” culminó con una extensa fila para obtener el autógrafo del creador de tantos importantes personajes de la teleserie de culto. Aunque muchos seguidores de “Fuera de Control” aprovecharon la instancia para obtener dedicatorias escritas y fotografías con quienes fueran sus ídolos de la pantalla chica.
Fotografías gentileza Pablo Carrasco.