Tras destacar en la segunda temporada de “El Reemplazante”, “Casa de Angelis” y “La Cacería”, la actriz llega a las pantallas de Canal 13 como protagonista de la historia centrada en un caso de asesinato por el cual se culpa a un joven con Síndrome de Down. La producción realizada con fondos CNTV debuta el próximo viernes 14 de octubre, a las 22:30 horas.
“Yo interpreto a Mariana Enríquez, detective de la Brigada de Homicidios. Es una mujer muy profesional, enfocada y obsesiva con sus casos”, adelantó la intérprete, agregando que “es severa e introspectiva, pero, al mismo tiempo, tiene un gran corazón y logra a través de su sensibilidad unir cabos en este caso, que es el que mueve a la serie”.
La actriz pone énfasis en que “Mariana trabaja el caso desde la emocionalidad. En cambio, su vida privada es media caótica, está recién divorciada”. Dentro de eso es que mantiene una relación sentimental con su compañero de labores, Bruno Durán (Mario Horton).
Valentina comentó que “desarrollar a ‘Mariana’ fue muy interesante y un gran desafío. Descubrir cosas y características, cómo se mueve, cómo se viste… ‘Mariana’ ha sido un viaje introspectivo y, al mismo tiempo, ha sido un trabajo en equipo. Porque fui armando a ‘Mariana’ con todo el equipo, con maquillaje, con luz, con peinado”, añadiendo que “es una mujer decidida, de poca risa. Es media torpe socialmente y de emocionalidad muy compleja”.
Con “Cromosoma 21”, Valentina Muhr vuelve a la pantalla local y lo hace en una serie en donde se le da gran visibilidad a las personas con Síndrome de Down, teniendo que trabajar con dos jóvenes con esta condición. “Sé lo importante que es tratar estos temas porque no se ven tanto en las ficciones, pero los actores son actores y no hay mucha diferencia en el sentido del trabajo. Porque lo tomamos desde un lugar normal, no se infantilizó, no se hizo condescendencia, sino que nos enfocamos en las personas con Síndrome de Down. Que son adultos con diversos problemas y distintas historias y personalidades”, destacó al respecto.
A lo anterior, añade que “se tomó a un grupo humano que tiene sus diferencias y se eleva desde un lugar muy importante, pero sin infantilizarlos ni mostrarlos desde la ternura, como siempre se ha realizado. El guión es muy importante en esto, porque hace lo contrario, sin irse al otro extremo, los valora desde ficción con todas las problemáticas que tienen en su vida cotidiana”.
Fotografías gentileza Canal 13.