La historia creada por Guillermo Helo, producida por AltiroSapiens e inspirada en las víctimas del sistema de protección de menores ya empezó su promoción en el canal de Vicuña Mackenna y recientemente fue comprada por la plataforma de streaming para su exhibición en toda Latinoamérica.
“Nos alegra mucho poder llevar a la pantalla nacional e internacional, a través de Megamedia y HBO Max, un contenido tan relevante como es la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes en riesgo social, una realidad universal, que nos parece importante visibilizar para generar conciencia y cambios urgentes. Estar en HBO Max no solo es un reconocimiento a la calidad del producto, sino también a la importancia de esta historia en particular”, señaló Guillermo Helo, quien también dirigió la ficción de ocho capítulos que el año 2018 se adjudicó $581.999.923 de los fondos del Consejo nacional de televisión.
Paola (Tamara Acosta), abogada que representa a niños, niñas y jóvenes que han sido vulnerados en sus derechos, debe llevar a Catalina (Sara Becker) de catorce años, a un centro de protección de menores, separándola así de su familia para protegerla. Pero al poco tiempo, Catalina muere en extrañas circunstancias dentro de esta residencia. La tesis del supuesto suicidio de la menor, desata las sospechas de Paola, quien no conforme con la versión del centro, emprende una investigación personal para descubrir la verdad tras la muerte de Cata en la residencia Casita Feliz.
“No Nos Quieren Ver”, escrita por Vladimir Rivera, Bárbara Zemelman, Lorenzo Galindo y Dante Valdez, y dirigida por Guillermo Helo, cuenta con la producción ejecutiva de Susana Espinoza, la dirección de casting de Roberto Matus y las actuaciones de Tamara Acosta, Paulina Urrutia, Francisca Lewin, Amparo Noguera, Paulina García, Rodrigo Soto, Roberto Farías, Sara Becker, Joaquín Guzmán, Gabriela Castro, Germán Retamal, Otilio Castro, Patricia Cuyul, Elvis Fuentes, María Victoria Ponce, Ian Morong, Luz María Moreira, Rallén Montenegro y Matías Paredes.
Fotografías gentileza Mega.