La adaptación televisiva de la novela de Isabel Allende finalmente llegará a la televisión chilena el próximo martes 14 de septiembre en horario prime. La ficción protagonizada por la española Elena Rivera exhibirá sus ocho capítulos con emisiones dobles durante cuatro días seguidos.
Producida por ChileVisión, RTVE y Boomerang TV, “Inés del Alma Mía” es la historia de Inés Suárez (Elena Rivera), una joven y audaz extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo en busca de su marido Juan de Málaga (Carlos Serrano), extraviado al otro lado del Atlántico, con sueños de tener una vida de aventuras, algo impensable para una mujer de su época.
En las Indias descubrirá el gran amor de su vida, el famoso conquistador español Pedro de Valdivia (Eduardo Noriega). Juntos protagonizarán un romance inolvidable mientras se embarcan en una aventura que les convertirá en los principales artífices del nacimiento de una nación. Las hazañas vividas junto a su amado la llevarán hasta el lejano y desconocido Chile. Allí se enfrentará a los aguerridos mapuche en batallas desiguales, pero también a la codicia de los conquistadores y a su insaciable sed de oro y riquezas.
A los protagónicos de Elena Rivera y Eduardo Noriega se suma el chileno Benjamín Vicuña que interpreta a Rodrigo de Quiroga. En el elenco nacional también destacan Antonia Giesen como Cecilia, Daniela Ramírez como Marina de Valdivia, Roberto Farías como Sebastián Romero, Gastón Salgado destaca como Michimalonco, Nicolás Zárate como Gerónimo de Alderete, Patricia Cuyul como Catalina, Rafael De la Reguera como Alonso de Monroy, Elvis Fuentes como Marmolejo, Francisco Ossa como don Benito y Pedro Fontaine como Gómez. En cuanto al reparto internacional, este lo completan los españoles Carlos Bardem, Francesc Orella, Enrique Arce, Federico Aguado, Carlos Serrano, Ismael Martínez, Juan Fernández y Andrea Trepat, además del argentino Mauricio Paniagua que interpreta a Lautaro.
La serie que cuenta con guiones de Paco Mateo, la dirección de Alejandro Bazzano y Nicolás Acuña, y la producción ejecutiva de Consuelo Silva, María Roy y Jorge Redondo reproduce el viaje que hicieron los personajes históricos y cuenta con una cuidada ambientación que ha sido llevada a cabo en escenarios naturales de Chile, Perú y España.
El rodaje que inició en septiembre del año 2019 en las locaciones españolas de Cáceres, Trujillo y La Calahorra continuó en los impresionantes enclaves peruanos de Ollantaytambo, Chinchero y Pisac, para finalizar en Chile, en los espectaculares paisajes del desierto de Atacama, Araucanía, Valdivia y Santiago de Chile, donde se construyó una ciudadela de más de cinco mil metros cuadrados en la laguna Carén, para representar el origen de esta ciudad.
Fotografías gentileza RTVE.