De manera inédita, desde este miércoles 25 de agosto el Centro Cultural Gabriela Mistral expondrá “Pantalla Viva”, muestra en la que a través de seiscientas fotografías, afiches y audiovisuales, el público reconocerá los títulos de las producciones nacionales más importantes de las últimas cuatro décadas.
En el proyecto producido por la Fundación Gestionarte de ChileActores cada teleserie tendrá su propio mundo en los muros de la sala de artes visuales del GAM, con treinta fotografías y sus personajes principales. Además, habrá una pantalla con entrevistas a dieciséis actores hechas el 2020 con recuento de sus carreras y procesos creativos.
La selección comienza con “La Madrastra” (1981), producción emblemática debido a su gran conexión con el público y a su carácter fundacional en la industria de las telenovelas en Chile, que este 2021 cumple cuatro décadas de vida.
Uno de los motores de “Pantalla Viva” es generar memoria colectiva desde las teleseries, que representan un trozo de cada época, el entorno social y ético del momento. El proyecto destaca el aporte de los actores y actrices en la construcción de sus personajes y cómo estos han aportado a la cultura popular.
Junto a la exposición, se presentará el libro “Pantalla Viva”, en el que las periodistas Soledad Gutiérrez y Carmen Rodríguez, dan cuenta de la historia de las teleseries de las últimas cuatro décadas, a través de entrevistas a dieciséis actores y actrices que fueron protagonistas de cuarenta teleseries emblemáticas.
Las teleseries elegidas para esta novedosa exposición son “La Madrastra”, “La Torre 10”, “Los Títeres”, “La Represa”, “Marta a las Ocho”, “Ángel Malo”, “Bellas y Audaces”, “Volver a Empezar”, “Trampas y Caretas”, “Marrón Glacé”, “Ámame”, “Amor a Domicilio”, “Estúpido Cupido”, “Sucupira”, “Adrenalina”, “Iorana”, “Fuera de Control”, “La Fiera”, “Romané”, “Amores de Mercado”, “Pampa Ilusión”, “El Circo de las Montini”, “Machos”, “Puertas Adentro”, “Los Treinta”, “Papi Ricky”, “Alguien Te Mira”, “El Señor de la Querencia”, “Dónde Está Elisa?”, “Esperanza”, “Pobre Rico”, “Soltera Otra Vez”, “Secretos en el Jardín”, “Pituca sin Lucas”, “Amanda”, “Sres. Papis”, “Verdades Ocultas”, “Perdona Nuestras Pecados”, “Pacto de Sangre” y “Juegos de Poder”.
La exposición gratuita que inicia este miércoles se presentará hasta el próximo 10 de octubre en la sala de artes visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral (Edificio B, piso -1). Los horarios para visitar la muestra son lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas, los viernes de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 18:30 horas.
Fotografías gentileza.