“Principalmente, significa que la apuesta por una plataforma innovadora en el mercado de audio es viable”, parte señalando Sergio Fortuño, director de Emisor Podcasting, para explicar cómo el soporte de la gran apuesta sonora de RDF Media se ha convertido en la plataforma chilena más grande de podcast. La misma que este mes de mayo cumple dos años desde su estreno.
Después de un primer año de instalación y un segundo de consolidación, Emisor Podcasting entra a un período de proyección para seguir aportando al desarrollo de la industria del podcast y del audio en general en Chile, con el futuro puesto en el mercado regional y el mundo de habla hispana.
De esta manera, el director de contenidos señala que “con nuestro trabajo de series de audio ficción hemos dado primeros pasos importantes. Nuestro trabajo para Spotify como creadores y productores de la serie ‘Caso 63’ se extendió a una segunda temporada actualmente en producción. Además, las series de Emisor Studios (‘Turing’ y ‘Borrado’) se realizaron en conjunto con la filial española de la plataforma danesa de Podcasts Podimo”.
Y agrega, “seguimos mirando hacia el mercado regional, con cientos de millones de usuarios con los que compartimos idioma y están esperando historias que los sorprendan, que los impliquen como sólo el audio puede implicar y que estimulen su imaginación. Estamos trabajando en esas ideas para lo que viene después de nuestra temporada de ficción 2021”.
En ese sentido, la próxima audio ficción que está presupuestada para estrenarse durante junio, que está escrita por Paula del Fierro, contará con la participación de Álvaro Rudolphy en el rol protagónico. Cabe recalcar que las audio ficciones, junto con las ficciones interactivas, han encabezado el consumo de podcasts en Emisor en los meses de su publicación.
Fotografías gentileza Mega.