Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Entrevistas

Hernán Contreras: “‘Helga y Flora’ es una serie que está a un nivel internacional”

  • 21 de mayo de 2020
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza Canal 13.

Aunque lo vemos a diario interpretando a Francisco Baeza en la teleserie vespertina “Yo Soy Lorenzo” de Mega, el actor también destaca en el elenco de la serie que Canal 13 exhibe todos los sábados a las 23:45 horas. En la realización de la productora Suricato, a la que se sumó desde el tercer capítulo, interpreta a David Acevedo, profesor que llega al austral pueblo de Kerren para cumplir una pena de reclusión nocturna. Aquí Hernán Contreras nos cuenta más detalles de su personaje y cómo fue la experiencia de participar de la historia creada por Omar Saavedra y dirigida por Christian Aspèe.

¿Cómo es David, tu rol en la serie?
David Acevedo es un relegado que lo envían a cumplir pena de reclusión nocturna en el extremo sur, en este pueblo que es Kerren. Es un personaje como todos los personajes que rodean la serie, tiene este halo de misterio y llega a cumplir su pena a este pueblo extrañísimo. Cumple un rol más de darle un poco de romance a la historia en sí.

¿Cómo construiste el personaje? ¿tuviste alguna preparación especial?
Más que una construcción del personaje desde cómo prepararlo con características y cosas así siento que todos los elementos que ya tenía la serie ayudaban a armarlo. El vestuario, el trabajo de peluquería, de maquillaje, las locaciones. Este pueblo construido en Magallanes ayudaba a envolverse en este personaje, lo mismo que el texto, la forma en que estaba escrito el guion ayudaba a armar bien las situaciones. Entonces más que una preparación como del personaje en si fue una preparación como actor para poder trabajar con los actores y actrices que estaban en el proyecto, de mucha trayectoria, que tenían mucha experiencia en series, teleseries, cine. Entonces como que lo abordé desde ese lado. Y toda la serie tiene ese lado misterioso que en el fondo es trabajar con poco gesto, mucho las miradas. Fue todo un aprendizaje como actor y una experiencia increíble.
Te hemos visto en varias teleseries, también hiciste un unitario en “Santiago Paranormal”, ¿qué te pareció participar de una serie como “Helga y Flora”?
Si no me equivoco “Santiago Paranormal” fue mi primera experiencia en series. Estuvo entretenida esa experiencia, me dirigió el Teby Araya. Me sentía mucho más tieso, creo que esa es la gracia de este trabajo, como que uno con los años empieza a soltarse de a poco, siempre falta, siempre se puede más pero ahí uno va aprendiendo, en particular en “Santiago Paranormal” estaba más tirado para atrás, pero tenía una buena compañera que era la Susana Hidalgo y estuvo entretenido grabar eso. Y participar en una serie como “Helga y Flora” lo llamo un regalo porque está muy bien escrita, está bien dirigida, todas las áreas del equipo funcionan bien. Las actrices, los actores, sonido, cámara, director de fotografía, todo ese equipo que esta detrás, finalmente nos vemos nosotros actuando pero hay todo un equipo detrás que está funcionando muy bien y fue una muy buena experiencia. Aparte que cuando me tocó hacer el casting veo el perfil del personaje, lo encontré interesante, leo la historia y quería quedar. Fui sin ninguna expectativa, pero finalmente quedé. Es un regalo haber quedado en “Helga y Flora”.
Televisivamente tampoco te había tocado grabar en regiones, ¿cómo fue esa experiencia?
Es rica la experiencia porque estás es una especie de retiro lejos de tu habitad normal. Llegas a la región que te toca, en este caso Punta Arenas y Magallanes, Punta Arenas que me encanta, había ido por teatro antes pero no a trabajar, entonces pasar días ahí, poder estar ahí con el clima, el ritmo de las personas que es completamente distinto, ver paisajes que no ves en ninguna otra parte, sentir ese viento fuerte, el frío. Yo creo que eso es lo entretenido de irse a grabar un tiempo, como empaparte de lo que es la misma región o ciudad, las comidas e insisto el ritmo y la forma. Me encantó. Amo Punta Arenas. 
El elenco es bastante diverso, ¿cómo fue el trabajo con ellos y el resto del equipo?
El elenco siento que se afiató bien. Había actores con mucha experiencia, otros que no eran conocidos, pero tenían mucha experiencia en cine y series, actores de teleserie, teatro, de todo, era una mezcla diversa, pero todos tenían mucha experiencia y siento que construyeron muy bien o se adaptaron muy bien a la historia. Poder compartir con Alejandro (Sieveking) desde la escena a la espera entre escenas que fumábamos juntos, a un almuerzo en un día libre y que me contara historias de todo lo que había hecho en teatro, Cata Saavedra también muy buena onda, muy profesional, muy generosa con los compañeros, en lo personal conmigo fue muy generosa. Amalia Kassai que la encuentro muy buena en lo que hace, Ernesto Meléndez también, Tiago Correa, siento que tendría que nombrarlos a todos. Todos los elementos están bien escogidos para contar muy bien la historia. Yo siento que para se genere un buen proyecto tiene que haber una sinergia, no es solamente la actuación y que tan bien lo hacen los actores, no, tiene que estar bien la historia y eso estaba. La dirección, el sonido para captar el ambiente, la fotografía para armar un cuadro en cada escena que cuentas que es distinto a una teleserie que se graba en estudio o un cine más rápido, más comercial. También para caracterizarnos, peluquería, vestuario, y esos trabajos que la gente no conoce como recopilación digital. Todo estaba funcionando perfecto y en condiciones muy adversas. Tuvimos que grabar en dos tandas y de verdad que el equipo técnico se la jugó estando ahí con todo, dispuesto cien por ciento y en condiciones súper adversas climáticamente hablando o de la luz, que en invierno los días son muy cortos y tienes que grabar rápido. 

Finalmente, ¿cómo invitarías al público a ver “Helga y Flora”?
Invitaría a la gente a ver “Helga y Flora” porque es una serie que está a un nivel internacional, está a un nivel de plataforma tales como Netflix o Amazon, es un producto de exportación. Es bueno como se desarrolla la historia, la gente lo comenta en Twitter, piden cambio de horario. Es una historia policial muy entretenida y tiene varias sorpresas, es bien cruda. La gente se va a arrepentir si no la ve ahora porque les van a contar el final, las cosas que pasan y se lo van a perder porque yo siento que esto va a generar lo mismo que pasó con “Pacto de Sangre”. Son de esos proyectos que la gente admira, recuerda con los años y quiere que haya más partes. Todavía siguen pidiendo la segunda parte de “Pacto de Sangre” o lo que pasó con “Secretos en el Jardín” que la pusieron en un horario que no le acomodaba a la gente y reclamaban, está pasando lo mismo con “Helga y Flora”. La gente se va a arrepentir de no tener la primicia de poder verla en vivo, como veían “Game of Thrones” o cualquier otra serie que esperaban el día y aguantaban y la veían. Aguanten el sueño y véanla porque se van a arrepentir si no la ven.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Sin categoría

“Pituca sin Lucas” cambia de horario y pierde días de emisión

  • 21 de mayo de 2020
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Repeticiones

Mega anuncia regreso de “Pobre Gallo”

  • 22 de mayo de 2020
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Entrevistas

Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”

  • Teleseries.cl
  • 10 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Nicol Ruiz, directora de “Los Carcamales”: “Es el descargo de todas las situaciones que aún no ven justicia en nuestro país”

  • Teleseries.cl
  • 3 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Amalia Kassai: “Me gustaría que ‘Helga y Flora’ tenga una segunda temporada”

  • Teleseries.cl
  • 27 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Daniela Nicolás y su rol en “Gemelas”: “Gracias a Sofía me di cuenta todo lo que me gusta hacer comedia”

  • Teleseries.cl
  • 14 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Mario Ossandón y su rol en “Helga y Flora”: “Nestroy puede hacer las cosas más insólitas e inesperadas”

  • Teleseries.cl
  • 29 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Geraldine Neary: “Es importante que se hagan series como ‘Helga y Flora’, que hablan de nuestra cultura e historia”

  • Teleseries.cl
  • 25 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Alessandra Guerzoni: “El público está pidiendo más participación en términos de programación y contenidos”

  • Teleseries.cl
  • 23 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Daniela Lhorente y su personaje en “Helga y Flora”: “Tiene un secreto que la hará expresarse más allá de su mirada”

  • Teleseries.cl
  • 15 de mayo de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “No Nos Quieren Ver” e “Isabel”: Las nuevas series chilenas de Mega
  • Agustina, Tomás y Samanta encabezan nuevos spots de “Verdades Ocultas”
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
Featured Posts
  • 1
    “No Nos Quieren Ver” e “Isabel”: Las nuevas series chilenas de Mega
    • 24 de enero de 2021
  • 2
    Agustina, Tomás y Samanta encabezan nuevos spots de “Verdades Ocultas”
    • 24 de enero de 2021
  • 3
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 4
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.