Reproducción Canal 13. |
La teleserie de Canal 13 que buscaba capitalizar lo alcanzado por la elogiada “Pacto de Sangre” finalmente logró todo lo contrario. Así, en un último desaire, el final del thriller de Víctor Carrasco pasó a la historia de las teleseries chilenas debido a una inédita decisión programática, el capítulo inició pasadas las tres de la mañana.
El capítulo que se extendió hasta las cuatro de la madrugada del viernes estuvo marcado por la muerte de varios de sus personajes. De esta manera, después que Juan (Julio Milostich) ahorcara a su madre Concepción (Claudia Di Girólamo) en el penúltimo episodio, el dueño de Río Oscuro también se encargó de su padre Francisco Javier (Mauricio Pesutic), a quien mató de un disparo luego que este le revelara las verdades intenciones de Clara (Amparo Noguera).
Otro de los caídos fue Alberto (Gabriel Cañas). Tras secuestrar a Rosario (Mariana Di Girólamo), el hijo de Juan se convierte en protagonista de una persecución por parte de Manuel (José Antonio Raffo), hecho que lo lleva a perder el control del vehículo y lo deja en estado crítico. Termina falleciendo en los brazos de María (Antonia Giesen), quien al ver que nada de lo que planearon funcionó decide darse a la fuga.
Finalmente, y luego que Juan deja gravemente herida a Josefina (Katyna Huberman) y amenaza con matar a Rafael (Carlos Díaz), Clara termina concretando su venganza y de dos disparos acaba con su marido. La última en morir es Rosa (Lorena Bosch), quien no soporta el desenlace de Echeverría y opta por suicidarse junto al amor de su vida.
Además de las críticas por el horario de emisión, la entrega noventa y cuatro de la teleserie producida por AGTV también fue reprobada por un inverosímil efecto de fuego en la escena final de la historia, momento en que se ve a Juan y Concepción en el balcón de la mansión familiar mientras esta se incendia.
“Río Oscuro” fue escrita por Víctor Carrasco, Andrea Franco, Claudia Hidalgo, Francisca Bernardi y Francisca Andrade, dirigida por Cristián Mason, Roberto Rebolledo y Pablo Aedo, y contó con la producción ejecutiva de Pablo Ávila y Matías Ovalle, la producción general de Eduardo Alegría y Caco Muñoz y las actuaciones de Amparo Noguera, Julio Milostich, Claudia Di Girólamo, Mariana Di Girólamo, Gabriel Cañas, José Antonio Raffo, Lorena Bosch, Marcial Tagle, Alejandra Fosalba, Katyna Huberman, Josefina Fiebelkorn, Alonso Quintero, Antonia Giesen, Seide Tosta, Alejandro Fajardo y Yohan Aguiar, además de las participaciones especiales de Carlos Díaz, Mauricio Pesutic, Nelson Brodt, Álvaro Morales, Betsy Camino y Hugo Medina.
1 comment
Me tinca que habrá otra nueva nocturna que suceda a Río Oscuro y que opte por la comedia que irá de Lunes a Jueves después de Teletrece, y la otra habrá nueva vespertina que suceda por ejemplo a Amor a la Catalán que opte por el género melodrama y algo romántico que irá de Lunes a Viernes a las 20:00 horas, o sea para la temporada 2020.
Comments are closed.