Gentileza Canal 13. |
El reconocido autor y guionista de teleseries, en su carrera aparecen éxitos como “La Fiera”, “Pampa Ilusión”, “El Circo de las Montini”, “Los Pincheira”, “Cómplices” y “El Señor de la Querencia”, vuelve a poner una historia suya en pantalla, en esta ocasión como integrante de la productora AGTV. La nocturna que escribe junto a Andrea Franco, Claudia Hidalgo y Francisca Bernardi se centra en la desaparición de un joven y la incansable búsqueda de su madre por encontrarlo. Hablamos con Víctor en el lanzamiento de la teleserie y aquí nos adelanta parte de lo que veremos desde este lunes en Canal 13.
Por Pablo C.
¿Cómo fue que nació “Río Oscuro”?
Nació de la necesidad mía, personal, de escribir un thriller, que era algo que quería escribir hace mucho tiempo.
Su regreso al formato nocturno.
Mi regreso a la escritura en el horario nocturno, claro, después de hartos años. Pero tenía la necesidad de investigar el tema de las desapariciones en Chile, me pareció interesante y a partir de esa investigación, surge la historia.
Además de las desapariciones, toca otros temas como la inmigración, el racismo, el aislamiento, las drogas. ¿Por qué quiso abordarlos?
Porque creo que son temas de la agenda cotidiana y política en Chile y me parece que son temas interesantes, porque movilizan a la gente, interesan, van a generar opinión y hacer una teleserie que tenga un anclaje en la realidad, me parece que es súper interesante de ver y es lo que me interesa hacer a mí, por lo menos. Son temas que me gustan. Creo que son súper importantes, porque son temas que están en la conversación cotidiana de la gente.
¿Cómo se construye un personaje como Manuel?
Fue interesante, porque el equipo hizo una investigación con una psicóloga -Nancy Paulsen- para construirlo y tener claro que Manuel es un personaje complejo, por lo que tenía que tener muchas aristas, que fuera un personaje también interesante de ver, de ir descubriendo de a poco, no que fuese la víctima ni el bueno, sino que también tuviese un lado oscuro. Porque en esta nocturna todos los personajes, de los protagónicos a los más secundarios, tienen un lado tan oscuro como el río del pueblo.
¿Y qué le parece José Antonio Raffo? ¿Conocía antes su trabajo?
Sí, por supuesto. En “Perdona Nuestros Pecados” y en el teatro, por supuesto. Es un gran actor, creo que es importante que las nuevas generaciones como la de él, se hagan presente en la ficción, porque aportan algo interesante desde el punto de vista interpretativo. A mí me parece que tanto José Antonio, como Mariana y Gabriel son tres grandes actores y yo me siento súper contento de que ellos estén. Con ellos además tocamos por primera vez en la televisión chilena el tema de las relaciones poliamorosas, que me parece súper interesante y creo que es una manera también como de entender las nuevas formas de relacionarse, que no son nuevas además. Pero para el resto de la gente sí lo parecen y se va a descubrir algo que es además muy natural, que surge y que tiene que ver con formas de amar.
Por un lado, está el protagonista desaparecido y por otro, su madre. ¿Cómo ha sido volver a trabajar con Amparo Noguera?
Muy bueno. No trabajamos muy directamente, pero yo le tengo mucho cariño y admiración. Rosita Espejo de “La Fiera” es mi favorita de Amparo.
¿Cómo ha sido la dinámica en el equipo de guionistas?
Buenísimo. O sea, estamos súper afiatados, nos entendemos muy bien, es súper interesante el trabajo que estamos haciendo, muy bueno.
¿Y trabajar con el director Cristián Mason?
Un agrado.
¿Lo conocía?
No. Nunca había hablado con él. Me parece una persona muy agradable, lo que está haciendo es muy interesante, visualmente es muy potente, la visualidad de la historia es muy potente y estoy muy contento de conocerlo y trabajar con él.
Con Pablo Ávila trabajó tanto detrás de cámaras como delante de ellas. ¿Cómo ha sido ese reencuentro?
Ha sido muy bueno, porque nos conocemos hace mucho tiempo y me interesa trabajar con él. Creo que AGTV está haciendo ficción de calidad.
¿Tiene contrato por proyecto en AGTV?
Por más de un proyecto. No sé si el siguiente sea en horario nocturno. Estoy al servicio de AGTV. Me gusta AGTV. Soy un AGTV lover de verdad.
2 comments
Será más de lo mismo. Me pareció ver al señor de la querencia y otra vez a Amparo buscando a su hijo
Kuek!…. Típico chileno.
Comments are closed.