Gentileza Canal 13. |
Tras encantar como el cabo Andrade en “Pobre Gallo” y Carlos Möller en “Perdona Nuestros Pecados”, el actor llega a los protagónicos como el desaparecido Manuel Covarrubias. Desde pequeño el hijo de Clara (Amparo Noguera) fue víctima de bullying por su carácter introvertido. Constantes depresiones tratadas con fármacos lo llevaron a un camino alternativo: la ayahuasca. En esa búsqueda llega a Río Oscuro, pueblo en el que genera una especial relación con Rosario (Mariana Di Girólamo) y Alberto (Gabriel Cañas) y donde es visto por última vez. Hablamos con él y aquí nos cuenta más de este nuevo proyecto.
Por Pablo C.
¿Cómo fue que te incorporaste a la teleserie?
Básicamente me invitaron a un casting. Yo ya había terminado hace siete meses mi contrato con Mega, después de “Perdona Nuestros Pecados”. Fui al casting, me gustó el proyecto, me enganchó altiro, al parecer a los directores les gustó mi casting, me invitaron a participar y yo lo acepté, básicamente.
¿Qué te parece interpretar a Manuel?
Manuel es un personajazo. Tiene una personalidad magnética, no se guarda nada, definitivamente. Él lucha por lo que cree, constantemente, ese es su motor. Es valiente, encantador. Puede llegar a niveles de comunicación muy profundos y también es una persona compleja, porque es un hombre que tiene su personalidad dividida en sus estados, cachai. A veces está en el peak de su energía, muy positivo y a veces está destruido y depresivo. Tiene trastorno depresivo bipolar.
Tu personaje además protagoniza una relación poliamorosa.
Creo que es súper bueno que se esté tocando y creo que es bueno que se esté permitiendo mostrar, escribir, hacer y trabajar en este tipo de temas que son tabúes, que todavía la gente no comprende, sobre todo la gente de más edad, que la naturaleza es.
¿Cómo ha sido trabajar en una historia de Víctor Carrasco?
Conocer a Víctor, como persona y como escritor, obviamente es algo que me enriquece y que me lleva como a comprender mucho más mi trabajo también.
¿Qué te ha parecido unirte a AGTV?
Muy ameno. Estoy feliz de estar acá, me he encontrado con un equipo muy amoroso, oficioso, muy compenetrado y amando su trabajo. Creo que es eso a lo que yo me adhiero, en el fondo, porque soy así. Entonces es un equipo que se condice mucho con mi personalidad. Estoy muy feliz de haber encontrado mi lugar perfecto.
¿Estás contratado por el proyecto?
Solamente estoy por el proyecto. Mi contrato termina en agosto-septiembre, si es que se fuera a alargar un poco el proceso de grabaciones. De ahí la vida es sabia y verá dónde ponerme.
¿Por qué no hay que perderse “Río Oscuro”?
Es una teleserie que propone cosas nuevas, se viene poderosa, se viene rockera y estamos todos trabajando para ustedes. Es muy entretenida y está quedando muy bien hecha, diferente a muchas otras. Es una historia que merece ser vista por el público de “Pacto de Sangre”, e incluso llegar a más personas, a gente que rehuye del concepto de teleserie. Es una teleserie nocturna que merece que la gente la vea, simplemente.