Gentileza TVN. |
La miniserie de diez capítulos estrenada el año 1987 y protagonizada por Raquel Argandoña y la teleserie que tuvo a Consuelo Holzapfel interpretando un doble personaje a inicio de los noventa son las producciones que recientemente la señal pública sumó a YouTube, específicamente al catálogo de su cuenta Teleseries y series.
La primera historia mostró la vida de la terrateniente Catalina de los Ríos y Lisperguer, una hermosa mujer que cautivaba e intimidaba a los hombres por su extrema belleza e indomable personalidad, sin embargo, se mantenía soltera pues no aceptaba ordenes de nadie. Su apodo se convirtió en sinónimo de temor en su época. La producción, idea original de Telmo Meléndez, grafica las diferentes facetas de Catalina, desde sus romances hasta los malos tratos con sus empleados, sus venganzas o sus pactos con seres oscuros.
“La Quintrala” fue dirigida por Vicente Sabatini y contó con la producción ejecutiva de Sonia Fuchs, la coordinación de la producción Cecilia Stoltze, la dirección de actores de Anita Reeves, la música original de Tomás Lefever, los peinados diseñados por Patricio Araya, el maquillaje y caracterizaciones desarrollados por Gloria Lucavechi, la iluminación de Juan Arntz, la escenografía de Pedro Miranda, la ambientación de Sergio Zapata y el vestuario confeccionado por Marco Correa. En cuanto al elenco, en este destacaron Raquel Argandoña como Catalina Lisperguer, Malú Gatica como Águeda Flores, Arnaldo Berrios como el gobernador Alonso De Rivera, Pedro Villagra como Pedro Lisperguer, Loreto Valenzuela como Rufina, Roxana Campos como Catana, Alex Zisis como Juan Rodulfo Lisperguer, Elena Muñoz como Rosario Álvarez, Fedora Kliwadenko como María Lisperguer, Mario Bustos como Tomás Ventura, Mónica Sifrind como Magdalena Lisperguer, Rubén Darío Guevara como Francisco Álvarez Pimentel, Luz Jiménez como Doña Mencia y María Teresa Fricke como la Quintrala anciana. También participan Gonzalo Fabres, Ernesto Gutiérrez, Luis Montoya, Mabel Farías, Rosa Ramírez, Jorge Araneda, Alfredo Mendoza, Pedro Gaete, Patricia Lobos, Angélica Vallejos y Catalina Larraín.
“El Milagro de Vivir”, idea original de María Elena Gertner, es una historia centrada en el mundo médico exhibida en 1990 que contó con guiones de Gertner y Violeta Vidaurre, la dirección de Vicente Sabatini y María Eugenia Rencoret, la producción ejecutiva de Sonia Fuchs, la dirección de actores de Anita Reeves y las actuaciones de Consuelo Holzapfel, Tomás Vidiella, Luis Alarcón, Shlomit Baytelman, Osvaldo Silva, Silvia Santelices, José Secall, Francisco Reyes, Renato Munster, Nancy Paulsen, Pablo Ausensi, Peggy Cordero, Vidaurre, Paulina García, Paulina Urrutia, Solange Lackington, Rosario Zamora, Claudio Reyes, Elena Muñoz, Gabriela Medina, Lorene Prieto, Claudio Arredondo, Luz Jiménez, Reeves, Patricia Pardo, Pina Brandt, Mónica Sifrind, Mario Montilles, Ernesto Bustamante, Carmen Disa Gutiérrez, David Guzmán, Alejandra Rubio y Víctor Carvajal.