Reproducción Mega. |
Anoche debutó la serie de Mega basada en los crímenes de Alto Hospicio. Catorce jóvenes de la localidad nortina son asesinadas por un psicópata, uno de los casos policiales más impactantes y mediáticos de Chile. La realización de la productora Villano que cuenta con fondos del consejo nacional de televisión es escrita por Enrique Videla y Rodrigo Fluxá y dirigida por Juan Ignacio Sabatini. La ficción seguirá los domingos, aunque los capítulos restantes irán a las 22:50 horas.
César Rojas (Francisco Melo). Capitán de carabineros de Santiago trasladado a Iquique luego de una crisis personal. Reservado, interesado en criminología y psicología criminal, Rojas ha hecho pocos amigos en la fuerza policial, pero mantiene un particular interés en perfeccionarse y mejorar el trabajo de investigación. Las desapariciones calan hondo en él. Un crimen sin resolver, donde la identidad del culpable se protege en la indiferencia de los policías, le trae fuertes recuerdos, por lo que se obsesiona con encontrar al asesino. Pero el clima de corrupción policial en Hospicio lo hace cuestionar su fe en la justicia y su propia institución.
Rodrigo Carrasco (Gastón Salgado). Sub teniente de carabineros, nacido y criado en la ciudad de Iquique, Carrasco lleva toda su carrera trabajando en la prefectura sur de Iquique y comunas aledañas. Está perfectamente habituado a la manera en que se hacen las cosas en el lugar y no solo hace la vista gorda antes las frecuentes irregularidades de sus colegas, sino que ha participado activamente. La relación entre él y Rojas se verá puesta a prueba cuando las investigaciones de este último empiecen a apuntar a sus propios compañeros de carabineros.
Andrea Valdivia (Valentina Muhr). Asistente social, hija de una de las familias más tradicionales de Iquique. Su adaptación al Sename fue difícil; gran parte de los funcionarios llevan años en el cargo, lo ven como un trabajo de oficina. Andrea, en cambio, suele involucrarse en los casos de los niños más allá de lo usual; visita sus casas, hace seguimiento a las causas judiciales de los menores, lo que le genera cierta antipatía entre sus compañeros de trabajo. Ella es desconfiada de todo el aparataje estatal que lidia con los niños vulnerados: policías, jueces, hogares. La irrupción de Rojas también le afecta el plano sentimental; es un outsider en ese mundo y su cercanía con él va creciendo mientras más va conociendo los secretos del pasado del policía.
Ayleen (Giannina Fruttero). Es una adolescente que vive en Alto Hospicio con su mamá y la pareja de ésta. Su padre biológico jamás se hizo cargo, de hecho, viajó a Santiago cuando ella era una niña. Rebelde, contestataria, Ayleen se retiró del colegio Eleuterio Ramírez, el mismo de las niñas desaparecidas, antes de terminar séptimo básico. Comenzó a pasar más tiempo en la calle, se inició en el consumo de pasta base y pasó a ser parte de un grupo conocido como las Lagrimitas, especie de pandilla juvenil femenina compuesta por niñas de la comuna.
Juan Ávila (Jaime Omeñaca). Pescador de oficio. La desaparición de Valeria, su hija mayor, deportista y alumna ejemplar, dio vuelta su mundo. Ya cansado del poco interés de la policía, intenta empezar a unir él los cabos sueltos en el caso de su hija, lo que lo hace explorar partes oscuras de sí mismo que había dejado atrás y su carácter se va haciendo, con la desesperación, cada vez más explosivo e indomable.
Valeria Ávila (Rocío Toscano). Hija mayor de Juan, quince años. Joven deportista, seleccionada de vóleibol del colegio Eleuterio Ramírez de Alto Hospicio. Como alumna del liceo, le tocó sentir de primera mano el impacto por las primeras desapariciones en el pueblo: Eran compañeras de ella. Pero ni ella ni su familia pensaron que Valeria podría ser una potencial víctima; casi no salía de noche, no solía tomar, ni había probado las drogas. Tampoco se juntaba con las Lagrimitas. Su caso realmente comenzó a movilizar a los vecinos; era totalmente impensable que ella hubiese abandonado su casa sin avisarle a nadie.
Mendoza (Erto Pantoja), mayor de la prefectura sur de Iquique. Es un hombre que entiende el manejo político que viene con su puesto y se cuida de mantener una buena relación con sus superiores. Sabe perfectamente a quien investigar y quienes son los intocables en la zona. Al principio, coopera con la investigación de Rojas, quien confía en su superior, pero pronto se hace evidente que tiene conexiones con gente muy peligrosa. No está dispuesto a arriesgar su puesto por investigar a la persona equivocada.
Guzmán (Alejandro Goic). Dueño del rancho La Ponderosa, ubicado en las cercanías de Alto Hospicio, lugar donde abunda la droga, prostitución e incluso la explotación sexual de menores. Sus fiestas son famosas y entre sus clientes se encuentran importantes autoridades de la zona, por lo que sus redes de protección llegan muy lejos, impidiendo cualquier investigación. Aficionado a los lujos y de gustos algo excéntricos, es uno de los principales sospechosos de las desapariciones.
Martín (Iván Álvarez de Araya). Jefe de gabinete del intendente de Iquique, responde al arquetipo de la generación joven que intentó tomarse la Concertación a finales de los noventa: progresivo en lo valórico, atractivo, ambicioso, en la superficie nada más lejano a los políticos antiguos, de hecho, práctica surf, pero sin reales intenciones de cambiar el sistema radicalmente. Es el encargado de recaudar fondos y coordinar la campaña de Ricardo Lagos en Iquique.
En la historia también destacan Rosa (Paula Zúñiga), Danilo (Carlos Morales), Scarleth (Ignacia Uribe), Cabo Pérez (Ernesto Meléndez), Baeza (Moisés Angulo), Diego (Víctor Quezada), Silvia (Paulina Moreno), Paulina (Sara Becker), Karla (Daniela Muñoz), Ornella (Javiera Orellana), Loreto (Javiera Cerda), Pedro (Claudio Riveros), Hilda (Carmen Disa Gutiérrez), Carlos (Sergio Díaz), Ximena (Catalina Martin), Carolina (Claudia Cabezas) y Jiménez (Tito Bustamante).
1 comment
De todo corazon deceo que rehabran el caso y que pagen todos los malditos bastardos que hicieron tanto daño a niñitas y a sus familias ..pacos malditos sename vale callampa nisikiera son capaces d tener filtro cn la gente que teabaja cn niños.
Comments are closed.