Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Sin categoría

A diez años de “Gen Mishima”

  • 13 de julio de 2018
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza TVN.

El domingo 13 de julio del 2008, a las 23:00 horas, TVN estrenaba la primera serie de ciencia ficción de la televisión chilena, debutando con 13.8 puntos. La apuesta de ocho capítulos fue una realización de la productora Parox, que dos años antes se adjudicó fondos del consejo nacional de televisión, y tuvo como protagonistas a Cristián Carvajal, Celine Reymond, Fernanda Urrejola, Diego Casanueva, Matías Oviedo, Lucy Cominetti, Tauro Berástegui y Juan Pablo Miranda.

“Gen Mishima”, escrita por Enrique Videla y Vladimir Rivera, contó con la dirección de Rodrigo Susarte y Álvaro Solar, la producción ejecutiva de Leonora González y Rony Goldschmied y la producción de Sergio Gándara. En cuanto a su elenco, en este también destacaron Pablo Macaya, Luis Kanashiro, Julio González-Littin, Camilo Carmona, Andrea García-Huidobro, Rodrigo Román, Mauricio Aravena, Hugo Mejía, Paulina Eguiluz, Taira Court, Andrés Céspedes, Lorena Bosch, Javier Baldassare, Pablo Krögh, Max Corvalán, Andrés Baeza, Benjamín Velásquez, Luna Repetto, Francisco Hernández, Eduardo Paxeco, Jesús Urqueta, Nicolás Saavedra, Roxana Naranjo, Javiera Toledo y Antón Núñez.

La historia
Un joven periodista y escritor, Ignacio Maiakovsky (Cristián Carvajal), decide investigar a los jóvenes egresados del polémico Instituto Porvenir, un colegio para niños genios, creado por el científico japonés Seto Mishima en 1984 y que cerró misteriosamente a mediados de la década del noventa. El fin era crear a una generación de líderes para el siglo XXI, sin embargo descubre un oscuro plan que involucra genética social, mutaciones y religión. Hoy, esos niños andan libres. Maiakovsky conoce a Elena (Celine Reymond), con la cual convive durante un tiempo, pero que luego desaparece sin dejar rastro. En su búsqueda, se involucra en una guerra secreta entre grupos anarquistas, compañías farmacéuticas y los treinta y seis santos ocultos, treinta y seis hombres y mujeres manipulados genéticamente en el instituto para el nuevo paso en la evolución humana.

Los personajes
Ignacio Maiakovsky (Cristián Carvajal). Periodista y escritor. Los últimos cuatro años de su vida ha investigado sobre el Instituto Porvenir y sobre Seto Mishima, el creador de este centro. Según sus amigos, es un tipo honesto e idealista. Según el mismo: un escritor maldito y grafómano. Su vida cambia cuando conoce a Elena. Su vida cambia cuando su libro comienza a hacerse realidad.

Elena (Celine Reymond). Sin oficio ni domicilio conocido. Ex alumna del Instituto Porvenir; su encuentro con Maiakovsky y posterior desaparición, marcará la vida de ambos. Elena ha pasado los últimos seis años de su vida en un estado de huida perpetua. Vive en departamentos vacíos hasta que los dueños de éstos regresan, es entonces cuando vuelve a desaparecer, sin dejar el menor rastro. Un secreto de su pasado guarda la clave del misterio de Porvenir.

Amapola (Fernanda Urrejola). Ex alumna del Instituto Porvenir. Amapola no sale de la disco Arcadia, fachada de su verdadera actividad como creadora de drogas de diseño o como ella prefiere denominarse: médico de cabecera. Su habilidad en la química y agudo sentido del olfato le permite percibir los cambios químicos en el interior de las personas. Lideró las querellas contra Mishima, pero ha cambiado el idealismo por una postura mucho más pragmática y desencantada.

Víctor Ruiz (Diego Casanueva). Ex alumno del Instituto Porvenir. Sin oficio conocido. Encantador, cínico y mujeriego. No obstante, es experto en matemática aplicada y teoría del caos. Según los informes policiales es un apostador y estafador. Maiakovsky prefiere llamarlo dandy. Según él mismo: es una mente que iluminará el Porvenir.

Pablo (Matías Oviedo). Sin oficio conocido. No obstante, después de haber escapado de Porvenir, trabajó en oficios menores hasta que ingresó al MAOA, grupo opositor a los experimentos de Mishima. Posee una memoria prodigiosa, la cual usa para trasportar información en su rol de correo para el grupo subversivo. Aprende y asimila estímulos con extraordinaria facilidad; y es incapaz de olvidar ningún evento de su vida, por pequeño que sea. Esto último puede calificarse tanto como talento; como de maldición.

Ana (Lucy Cominetti). Ex alumna del Instituto Porvenir. Experta en programación neurolingüística e hipnosis, Ana puede inducir estados de trance y hacer creer a las personas que la realidad es algo que ella maneja a su antojo. Tiene como bases de operaciones la clínica Bethesda, lugar donde trata a diversos pacientes con enfermedades mentales y traumas psicológicos. Ana dirige al grupo subversivo MAOA en su guerra contra los experimentos genéticos y las compañías farmacéuticas.

Tetsúo (Tauro Berástegui). Alias de Marco Otilnau. El último Aonikenk, indígena de la Patagonia Austral chilena, caracterizados por ser rubios y altos. En Porvenir era el guardia personal de Elena. Sabe defensa personal y técnicas de combate. Cuando el instituto cerró, se infiltró entre la gente común y corriente. Su objetivo es que no le ocurra nada en la vida y eso lo lleva a eliminar a quien se acerque a Elena, incluso si es Maiakovsky.

Kenshi (Juan Pablo Miranda). Gaspar Huenchumilla utilizaba el Nick Kenshi Imamura en su rol como hacker y terrorista informático. Kenshi se consideraba a sí mismo un guardián en la frontera; y realizaba ataques a blancos que iban desde poderosas compañías farmacéuticas a redes de pornografía infantil, ganándose poderosos enemigos en el proceso. Informes médicos revelan que tenía el cuerpo de un hombre de ochenta años, diversas enfermedades congénitas y tres tumores diferentes, aunque ninguno de éstos causó su muerte.

Christina Reggis (Taira Court). Brazo armado del MAOA. Ecologista profunda. Para ella la naturaleza pide y ruega la venganza y tiene el deber de escuchar esas voces. De carácter tosco y rudo, no obstante esconde una profunda sensualidad. Se siente atraída profundamente por Pablo.

Seto Mishima (Luís Kanashiro). Genetista japonés, admirador de Charles Darwin y Joseph Mengele, Mishima realiza investigaciones pioneras en la decodificación del genoma humano a partir de los años sesenta. En los 80 se retira de sus investigaciones para dirigir el Instituto Porvenir para niños superdotados; aunque según sus detractores, los experimentos nunca terminaron y Porvenir nunca fue un colegio, sino un laboratorio. Renuncia a su cargo luego de recibir 36 querellas por abuso psicológico, ninguna de las cuales prospera en tribunales.

Rafael Martínez (Pablo Macaya). Comisario de la policía de investigaciones y jefe de la unidad de delitos informáticos y cibercrimen; Martínez está a cargo de los casos relacionados con Kenshi Imamura; pero lentamente se ve envuelto en la búsqueda de los diversos niños Porvenir. Su trabajo se convertirá en una obsesión que terminará involucrando a su propia familia.

Alba Rosario Martínez (Andrea García-Huidobro). Estudiante secundaria, hija del teniente Martínez. Su sueño frustrado: no haber nacido en Porvenir. Su deseo: ser una chica Porvenir. Su objetivo: no descansar hasta lograrlo, aunque con eso deba oponerse a su padre.

Andrea Vásquez (Lorena Bosch). Niña prodigio, durante mucho tiempo fue la cara visible del Instituto Porvenir hasta que decidió abandonar el centro, debido a un embarazo precoz. No fue manipulada genéticamente, pero no está segura de que su hijo no lo haya sido. Hoy vive en el anonimato para proteger a su familia, pero nadie escapa a Porvenir.

Joaquín Ahumada (Javier Baldassare). Hijo mayor de Andrea Vásquez. La identidad de su padre biológico se desconoce; ya que su madre quedó embarazada en el interior del Instituto Porvenir; mismo lugar donde Joaquín nació y fue traído al mundo, personalmente, por el doctor Seto Mishima. Según sus profesores, es muy inteligente para su edad pero su carácter retraído oculta sus verdaderas habilidades.

Rolo (Nicolás Saavedra). Sin oficio conocido. Neurolingüista, ex niño genio. Escritor de teorías conspirativas, lector de comics, egonauta. Es una especie de agencia de viajes mentales y eso, cualquier Porvenir que quiera conocerse internamente, lo sabe.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Sin categoría

Blanca Lewin e Ignacia Baeza vuelven a las teleseries de Canal 13

  • 13 de julio de 2018
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Sin categoría

Álvaro Gómez deja Mega y se suma a nueva teleserie de Canal 13

  • 14 de julio de 2018
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Sin categoría

“Dama y Obrero” regresa a TVN

  • Teleseries.cl
  • 17 de agosto de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Inés del Alma Mía” revela tráiler y anuncia estreno en Amazon Prime Video

  • Teleseries.cl
  • 21 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” tuvo comentado regreso a quince años de su estreno

  • Teleseries.cl
  • 13 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” y “Pacto de Sangre” regresan este lunes a Canal 13

  • Teleseries.cl
  • 8 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Sres. Papis” vuelve este lunes a Mega

  • Teleseries.cl
  • 6 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Hijos del Monte” y “La Familia de al Lado” llegan a YouTube

  • Teleseries.cl
  • 5 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Historias de Cuarentena” llega a su fin

  • Teleseries.cl
  • 1 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

Este sábado gran final de “Helga y Flora”

  • Teleseries.cl
  • 26 de junio de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.