![]() |
Gentileza ChileVisión. |
Una triste noticia sorprendió al mundo artístico la noche de este domingo. A sus 79 años de edad, murió la destacada intérprete de teatro, cine y televisión nacida en Génova, Italia. Sus restos serán velados a partir de las 13:30 horas en la parroquia Inmaculada Concepción de Vitacura, por su parte, su funeral será este martes a las 13:00 horas.
Liliana Piera Marina Brescia Cleric, nombre real de la actriz, tuvo tres hijas con el productor Hugo Miller, las que también se inclinaron por el área artística. Daniela, la mayor, es fotógrafa, mientras que Moira y Vanesa siguieron su camino en la actuación. Actualmente, vivía junto a Raoul Pinno, su segundo marido.
La artista que fue presidenta de Chileactores y también se desarrolló como dramaturga, productora y directora teatral tuvo un destacado paso por las teleseries. Así, hizo su debut el año 1977 interpretando a Luciana Álvarez en “La Colorina” de TVN, este personaje protagónico se convirtió en uno de los más importantes de su carrera.
Posteriormente hizo “Las Herederas”, “La Represa”, “La Torre 10”, “La Última Cruz”, “La Intrusa”, “Acércate Más”, “Ellas por Ellas”, “Fácil de Amar”, “Champaña”, “Top Secret”, “Amor a Domicilio” y “Adrenalina”. En 1997 llega a Mega siendo protagonista de “Rossabella”, la primera teleserie de la señal privada. Le siguieron “A Todo Dar”, “Algo Está Cambiando” y “Piel Canela”.
El otro rol que marcó su extensa carrera en televisión se produjo el 2003, cuando Canal 13 reinaugura su área dramática con “Machos”. En la exitosa historia personifica a Valentina Fernández, la gran matriarca de la familia protagonista y quien fallece producto de un cáncer, escena que quedó en la historia de las teleseries chilenas.
Su trayectoria en teleseries finaliza con “Tentación”, “Cómplices”, “Disparejas”, “Corazón de María”, “Maldita” y “La Sexóloga”. En televisión también participa de las miniseries “Martín Rivas” de 1979 y “Una Familia Feliz”, y las series “Cuentos de Mujeres”, “La Nany” y “Karma”. Además de integrar el elenco de las producciones mexicanas “Bianca Vidal” y “Amor Bravío” de Televisa.
3 comments
Se la echará muchísimo de menos. Su partida hace que recuerde la rabia que me da que varias actrices chilenas de su generación han quedado en el olvido por la mezquindad de productores y directores tanto de televisión, como teatro y cine. ¡No las borren, señores!
Aún no lo creo, muero de pena 🙁
Es muy poco serio que se salten toda su extensa carrera teatral. Liliana fue una actriz particularmente interesada en la escena, y así lo demostró como productora de éxitos internacionales, cuyos derechos adquiría en el extranjero.
Comments are closed.