![]() |
Reproducción. |
Fue en marzo del 2016 cuando la señal exhibió el final de “Buscando a María” y pese a que esa fue su última incursión en el género, meses antes ya habían desmantelado el área dramática, esto ya que los posibles proyectos que se trabajaban fueron cancelados por los nuevos ejecutivos que no tenían como prioridad continuar produciendo teleseries.
Esto cambió y ahora se aprobó un nuevo proyecto, el que comenzaría sus grabaciones la próxima semana. Así, en alianza con Parox, productora que debutará en la realización de teleseries luego de desarrollar series como “Gen Mishima”, “Volver a Mí”, “Los Archivos del Cardenal”, “El Reemplazante”, “El Hombre de tu Vida”, “Vidas en Riesgo”, “Papá Mono” y “Bichos Raros”, ChileVisión apostará por la versión local de la teleserie argentina “Educando a Nina” de Telefe. Aunque más bien se trata de una adaptación libre en la que trabajan Daniela Lillo, Arnaldo Madrid, María Luisa Hurtado y Guillermo García.
“Educando a Nina” se centra en dos gemelas separadas al nacer que llevan vidas opuestas desconociendo la existencia de la otra. Mientras Mara nació en cuna de oro y vive en un mundo de lujo, Nina es bailarina y corista. Vive de gira en gira haciendo varios shows por noche y espera que la vida le dé una oportunidad. La historia de ambas cambia radicalmente cuando se ven obligadas a vivir la vida de la otra.
Pese a que aún se desconoce la identidad de la actriz que tendrá el desafío de interpretar a estas hermanas gemelas, por ahora el reparto se encuentra encabezado por Cristián Arriagada, quien llega a ChileVisión después de permanecer siete años en Canal 13. A él se suma Loreto Valenzuela, que tras sobresalir como la villana de “Amanda” ahora asumirá un llamativo personaje.
También se integra Luciana Echeverría, actriz que actualmente destaca en las pantallas de la señal con “Mary & Mike”. En esa misma serie de época también participó Julio Milostich, el que ahora hará su debut en las teleseries de ChileVisión tras un breve paso por Mega.
El elenco además incluye a Eyal Meyer, Francisco Gormaz, Daniela Nicolás, Karla Melo y Felipe Álvarez, quienes vienen de “Dime Quién Fue” y “Wena Profe” de TVN, a Elvira Cristi y José Secall que retornan al género tras su actuación en “Preciosas”, y a Carolina Varleta y Berta Lasala, que vuelven después de “Chipe Libre” y “Soltera Otra Vez 2” respectivamente.
De esta manera, hasta ahora la teleserie cuenta con trece confirmados que se incrementarán hasta sobrepasar los veinte personajes.
5 comments
No tenía idea que CHV estaba preparando una teleserie y salen con este elenco, súper bueno! Ojalá que pongan a Glorita Munchmeyer que es rostro del canal
Qué bueno que sea un elenco grande y diverso, que no todos los actores hubieran trabajado antes juntos. Ojalá llamen a otros a los que la TV los "jubiló" y que todavía tienen cuerda.
Me gusta todo lo que cuentan. Arnaldo Madrid es de los màs grandes guionistas que tenemos, Daniela Lillo viene de Amanda, lo que muestra que sabe lo que hace. me generan confianza y del elenco sólo puedo tirar flores. Ojala la actriz que interprete a las gemelas sea Luciana Echeverria.
A la gran Cristina Tocco me gustaría ver en una teleserie! La he visto en lo que callamos las mujeres y es tremenda actriz en roles dramáticos y comedia.
¿Guillermo García el mismo que escribia Lo que callamos las mujeres? Sus capitulos eran los mejores. Me alegro que ahora esté en teleseries y con la guionista de Amanda. Tremendo equipo. Me tinca que se viene exito para chilevisión.
Comments are closed.