Gentileza TVN. |
El área dramática de la señal pública continúa buscando temáticas que enriquezcan los contenidos de sus teleseries. Así, si en “La Colombiana” se destacó el aporte de los inmigrantes en la conformación de un nuevo Chile, y en “Dime Quién Fue” se retrata la compleja enfermedad del Alzheimer, la próxima apuesta buscará promover la inclusión.
Esto se producirá con la presencia en el elenco de Diego Chávez, un niño de nueve años que tiene discapacidad auditiva y utiliza audífonos que le permiten escuchar. En la ficción, él interpretará a Matías, un niño sordo. Este pequeño será hijo de Pachi (Antonia Zegers) y Rafael (Ricardo Fernández), y hermano de Rocío (Vivianne Dietz).
Precisamente para acercarse a esta discapacidad y encarnar de mejor manera a los personajes, parte del elenco y del equipo de producción de la teleserie se encuentran trabajando con Alejandro Ibacache, reconocido intérprete de lengua de señas quien además es hijo de padres sordos, y padre de una niña con sordera.
Así, Alejandro se encarga de compartirles experiencias y vivencias, además de asesorarlos en lengua de señas. Algunas de esas clases incluso han incluido la visita de personas sordas para aproximarlos aún más a esta realidad. Hasta ahora, el aprendizaje ha incluido letras del alfabeto, pero mayoritariamente expresiones de la vida cotidiana.
Además de Antonia Zegers, Ricardo Fernández, Vivianne Dietz y el pequeño Diego Chávez, el elenco de la historia que escriben Jaime Morales, Bárbara Larenas, Iván Salas-Moya, Valentina Pollarolo y Francisca Andrade también lo integran Felipe Braun, Carolina Arregui, Francisco Reyes, Bastián Bodenhöfer, Ximena Rivas, Emilia Noguera, María José Illanes, César Sepúlveda, Juan Pablo Miranda, Daniela Estay, Raimundo Alcalde, Javiera Gaete, Tomás Robertson y Aída Caballero.