Gentileza TVN. |
Aunque ya ha participado de producciones televisivas como “Vidas en Riesgo” de Chilevisión y “Una Historia Necesaria” de 13C, desde esta semana la podremos ver en TVN. Y es que esta joven actriz es una de las protagonistas de “Ramona”, serie que la estación estrena este sábado, a las 22:40 horas. En la producción interpreta a Helga, una niña que junto a Ramona (Giannina Fruttero), su hermana mayor, dejan su vida en el campo en busca de un mejor pasar en Santiago tras la muerte de su madre. Aquí Belén nos entrega más detalles de la premiada ficción realizada por Wood Producciones y la señal pública.
Cuéntame de ti.
Soy Belén Herrera Riquelme, tengo veintidós años. Soy de la región Metropolitana, vivo en Quilicura. Voy en segundo año de actuación teatral en la universidad de Chile. Antes de “Ramona”, estuve cinco años en MDA Studios, la academia de teatro musical de Maitén Montenegro, una de las maestras más importante que he tenido en mi vida, quien me tuvo cuatro años becada en su escuela con clases de actuación, danza y canto. Ahí nació mi interés por el teatro, ya que antes de eso me dediqué a la danza, desde los diez años (ballet, danza contemporánea, entre otros). El año 2014 Gonzalo Ledezma, profesor de actuación de la escuela me recomendó para mi primer bolo que lo hice en la nocturna “No Abras la Puerta” de TVN, después de eso grabé “Ramona”, “Vidas en Riesgo” de Chilevisión y el cortometraje de egreso de la escuela de cine de la Universidad de Chile “Lecciones de Vuelo” de Patricio Pino, que estuvo en la selección de cortos nacionales en SANFIC, entre otros festivales. Este año grabé “Santiago Paranormal” de TVN, “Una Historia Necesaria” para 13C y el último video clip de Denise Rosenthal, “Isidora”, bajo la dirección de Claudia Huaiquimilla (“Mala Junta”).
¿Cómo llegaste a ”Ramona”?
De “Ramona” supe por Roberto Matus, quien me llamó para el casting. Primero probé el personaje de Ramona y a los días Roberto me llamó para probar a Helga, personaje al que postularon más de cien niñas entre doce a veinte años. Ha sido uno de los casting más largos en los que he estado, lo hice en diciembre del 2014 y tuve que probar escenas con muchas actrices, como Manuela Martelli, Paula Zúñiga, entre otras, ya que tenían que encontrar el trío que más congeniara y tuve respuesta de la selección en mayo del 2015, mientras cursaba primer año de actuación, por lo que tuve que congelar para grabar la serie.
Tu personaje es Helga, ¿cómo es esta niña?
Helga tiene alrededor de trece años y antes de llegar a Santiago junto a Ramona trabaja de empleada doméstica en un fundo. Cuando llega a Santiago junto a su hermana se tiene que acostumbrar a esta nueva vida, donde pasa de vivir en una casa de fundo a una toma de terreno, al principio le cuesta relacionarse con su hermana, extraña su antigua vida, pelean mucho y Carmen es la encargada de calmar las aguas entre ellas, que toma el rol de la mamá buena onda y la Ramona el papá estricto, es muy interesante como se dan los roles a través de esta dos mujeres. Helga es muy llevada a su idea a pesar de ser la más pequeña del clan y eso la mete en varios problemas en la serie.
¿Y cómo te preparaste para este rol?
Para este rol tuve un mes de preproducción, donde con la Gianni y la Pao nos reuníamos al menos tres veces por semanas con los directores (Andrés Wood, Julio Jorquera y Marcos Sánchez) y un par de jornadas con Guillermo Calderón, el guionista. En las reuniones leíamos los guiones, nos daban referentes y ensayamos las escenas más complejas, esto nos sirvió mucho para ir generando una relación más consolidada entre nosotras tres y con los directores.
Estás en el protagónico junto a las actrices Giannina Fruttero y Paola Lattus, ¿cómo fue compartir con ellas?
Compartir con las chicas fue un aprendizaje gigante. Yo soy hermana mayor de dos chiquillas, y con la Pao y la Gianni gane dos hermanas mayores. Fueron seis meses donde compartimos muchos momentos juntas, nos acompañamos mucho. Ellas eran mis profes personales, me traían referentes, ensayaban las escenas conmigo y me entregaban muchos tips, sobre todo en las escenas más complejas. Antes de “Ramona” a la Gianni la había visto en “Zamudio” y a la Pao, seguía su trabajo por Instagram jajajá. Lo más hermoso de conocerlas es que me siguen acompañando ahora en mi formación como actriz.
¿Qué te pareció ser parte de esta historia?
Ser parte de esta serie me mostró la historia de muchas mujeres olvidadas por la historia, que decidieron un día levantarse y luchar por tener un lugar donde vivir, mujeres que se organizaban entorno a una olla común y que no dudaban en tomar el martillo para armar su casa. Me mostró una época de la cual poco se habla hoy en día, me acercó a conocer las historias de luchas de mis abuelas en las tomas de terrenos, me mostró una generación que creía y que tenía interés en el quehacer político, sin importar la clase social.
¿Y cómo fue la experiencia de participar en el proyecto?
Para mí esta serie fue una escuela. Tuve la suerte de compartir con grandes actrices y actores como: la Roxana Naranjo, Gabriela Aguilera, Daniel Muñoz, Roberto Farías, Héctor Alfaro, Francisca Lewin, Consuelo Carreño y Andrew Bargsted, con uno de mis dramaturgos favoritos Guillermo Calderón, con Andrés, Julio y Marcos en la dirección que lo dieron todo, todo el equipo de Miguel J. Littin en foto, los técnicos, producción. Todes! Me siento muy afortunada de haber sido parte de un equipo tan aperrado. Lo más complejo era el clima con el que nos tocó lidiar, pleno invierno, harto frío en las jornadas nocturnas, grabamos en un sitio eriazo del Noviciado, pero hasta eso le daba su adrenalina y más honestidad, ya que el barro y el frío era cien por ciento real jajajá.
El rodaje finalizó en octubre del 2015. Tras dos años TVN fijó su estreno, ¿qué te parece que se hayan demorado tanto en emitirla?
Me genera un poco de tristeza, entiendo lo del poco rating, por lo mismo creo que el canal no está apostando realmente por las series, eso se nota en la poca publicidad que le han entregado, pero creo que la gente no es tonta y que enganchará con las series que vienen, que son de alta calidad y contenido.
¿Cómo invitarías al público a que vea “Ramona”?
Al público le diría que no se la pierdan, que es una serie muy contingente a pesar de la época en la cual se sitúa, con la que se emocionará, que lo hará viajar por el tiempo a través de la música, de las locaciones, vestuarios y que lo hará reflexionar sobre nuestro antiguo Chile y el actual.
¿En qué estás actualmente? ¿Tienes nuevos proyectos?
Estoy terminando mi segundo año de actuación. Acabo de ganar el premio a la mejor dramaturgia con mi primer texto, “La Reina del Perreo”, en el XIX festival de dramaturgia y puesta en escena Víctor Jara, organizado por estudiantes del departamento de teatro de la universidad de Chile (Detuch). Con este texto junto a compañeres armamos el colectivo La Perra Negra, con el cual queremos seguir investigando entorno a las problemáticas que giran entorno Sename (tema del texto). Ahora en noviembre comienzo el rodaje de mi primer largo, “Enigma” de Ignacio Juricic (“Locas Perdidas”) que cuenta con un elenco de puras actrices asombrosas como la Roxana Campos, Paula Zúñiga, Claudia Cabezas, entre otras, y en marzo del próximo año grabo otra película, “Las Vacaciones de Paulina” de Gonzalo De la Jara, donde estaré con la Ignacia Uribe (“Wena Profe”) y el Seba Ayala (“El Reemplazante”).