![]() |
Gentileza TVN. |
Aunque este año lo habíamos visto en “Irreversible”, fue parte de dos capítulos de la serie de Canal 13, el destacado intérprete retomó su trabajo en teleseries. Así, después “Esa No Soy Yo”, la que se había convertido en su última participación en el género, volvió a las pantallas con “Wena Profe”. En la nueva vespertina de TVN es Pedro Domínguez, el abuelo materno de Florencia (Belén Soto). Debido a que junto a Loreto (Gloria Laso), su esposa, tienen la tuición de la joven, él se opone férreamente a que Javier (Marcelo Alonso) se le acerque. Hablamos con Patricio Achurra y aquí nos cuenta más de este desafío.
Cuénteme de su personaje.
Yo soy Pedro Domínguez, el abuelo que se hace cargo de Florencia después que muere su madre. Soy el máximo y justificado detractor de Javier, que para mí es el asesino de mi hija. Ellos tuvieron un accidente en auto en el que él manejaba y mi hija murió, y yo siempre estuve en contra de la equivocada idea de mi hija de casarse con este personaje que no tenía nada que ver con mi clase social. Mi personaje es un hombre de clase alta, terrateniente, abogado jubilado y ex juez de la corte suprema. Un gallo con toda la influencia económica, social y política del mundo, entonces que se le haya colado este rasca y se haya casado con la hija fue una tragedia. Ahora que ya me hice cargo de mi nieta, le puse mi apellido, aparece este tipo y me parece horrible. Además que es un patudo, se va a meter al colegio, por lo tanto yo trato de sacarlo del camino como sea. Mi esposa es mucho más dócil, más suave. Ella va a ser en algún momento más tolerante con él, yo jamás lo sería.
Su llegada se produjo por problemas de salud de Luis Alarcón.
Exacto. Mira, este papel ya lo estaba grabando Lucho, haciendo pareja con la Delfina, y bueno, a raíz de lo que pasó tuvieron que buscar un reemplazo y eligieron una pareja de abuelos más jóvenes también. Ahora hacemos pareja con la Gloria, somos los abuelos actuales. Y en este proceso tuvimos que rehacer todas las escenas que ya habían grabado.
Tuvieron que sumarse rápido.
Claro, aunque yo tengo bastantes años de carrete, así que no fue problema jajajá. A toda la gente del elenco la conocía, al equipo de trabajo también, así que para mí no fue difícil ni traumático sumarme.
¿Qué le parece trabajar con esta nueva generación?
Me parece fantástico. Encuentro que tiene bastante vínculo con lo que fue “16”, con la diferencia que estas generaciones son más locas, más lanzadas, más fuertes y más libres que las que representaba la otra teleserie. Ha avanzado la sociedad y por supuesto los chiquillos. Es bonito, yo encuentro que está bien representado ese mundo de los jóvenes y creo que es súper valioso eso para que haya identificación con ellos y se interesen en ver la historia. Además tienen la música que también es un gancho. La música es muy cercana a la juventud actual.
¿Y cómo ve esta nueva teleserie?
A mí la televisión me gusta, me siento cómodo haciéndola y me gusta este proyecto porque es una historia que busca identificar a las distintas generaciones. Además es una apuesta entretenida porque es un espectáculo que debe atrapar a la gente pero con un contenido que va a ser siempre interesante. Ojalá sea bien recibida, en estas cosas hay una parte de azar que nunca se sabe, pero yo creo que tiene todos los ingredientes para ser bien recibida.
1 comment
Me agrada Achurra y Laso pero dudo de que sus personajes vayan a tener más historia. Es lo que ahora pasa con las teleseries juveniles y los actores veteranos tristemente.
Comments are closed.