Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Sin categoría

A quince años de “Buen Partido”

  • 6 de agosto de 2017
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza Canal 13.

El lunes 5 de agosto del 2002 Canal 13 estrenó la versión local de la teleserie argentina “Son Amores”. Pese a que la historia no logró buena sintonía, la producción significó el regreso de la señal a la exhibición de ficción nacional en la franja vespertina luego de abandonar el horario tras “Piel Canela”. La trama que marcó la vuelta de Carolina Arregui a la estación y el debut en teleseries de Cristián Arriagada presentó varias diferencias en cuanto a sus antecesoras.

Así, y tal como en sus inicios, Canal 13 volvió a recurrir a una productora para la realización de su teleserie, en este caso la argentina Pol-ka, la que además realizaba en paralelo “Son Amores” para la televisión trasandina. Otro socio que participó del proyecto fue Chilefilms, por lo que por primera vez una producción de la señal se grabó en los estudios que también utilizaba el área dramática de TVN. La cercanía que se generó con la empresa argentina también significó la incorporación de profesionales de dicho país al proyecto. De esta manera, llegaron el director Rodolfo Antúnez y el productor general Carlos Márquez.

Quizás lo más llamativo de la teleserie fue su proceso de grabación. Y es que al igual que la versión original, los capítulos se grababan con días de anticipación sobre su salida al aire. Así, para su estreno Canal 13 solo contaba con seis episodios listos. Pese a que la adaptación estuvo a cargo de Coca Gómez, supervisada por Fernando Aragón, a días del debut, y por la sintonía de un digito, también se sumó Luz Croxatto. Esto en la búsqueda de cambiar la trama a nuestra idiosincrasia.

La ficción dirigida por Rodolfo Antúnez y Óscar W Rodríguez, y que contó con la producción de Ana María Aguilar y Pilar Reynaldos tuvo en su elenco a Berta Lasala, Gonzalo Robles, Carolina Arregui, Fernando Kliche, Cristián Arriagada, Adela Secall, Domingo Guzmán, Vanessa Miller, Luis Dubó, Rodrigo Muñoz, Renato Munster, Catalina Saavedra, Felipe Armas, Valentina Pollarolo, Luz Valdivieso, Remigio Remedy, Andrés Gómez, Ingrid Miranda, Juan Pablo Ogalde y Fernando Gallardo, además de las participaciones de Aldo Bernales, Mónica Carrasco, Liliana García, Pamela Villalba y Katherine Salosny.

“Buen Partido. Jugados por el amor”, idea original del argentino Adrián Suar y que fue escrita por los trasandinos Ernesto Korovsky y Jorge Maestro, relata la historia de amor entre el árbitro Roberto Sánchez (Gonzalo Robles) y Patricia (Berta Lasala), matrona, casada con el presidente de la federación de árbitros, y gran enemigo de Sánchez. Roberto conoce a Patricia y le atrae. Sin embargo, no sabe que es la señora de Carmona (Fernando Kliche). Encuentros casuales irán ayudando a que la atracción sea cada vez más fuerte. La vida no se presenta tranquila para Sánchez: además de conocer a Patricia, llegan sorpresivamente a su vida dos sobrinos, provenientes de fuera de Santiago, que vienen a probar suerte en el fútbol a la capital. Rápidamente se quedan sin dinero ni alojamiento y entonces acuden donde Roberto para que los aloje en su departamento. En resumen, la vida ordenada y disciplinada de Sánchez se verá revolucionada por la llegada de sus sobrinos y el amor de Patricia.

Los personajes principales
Patricia (Berta Lasala). De treinta años, está casada con Guillermo. Matrona, de gran éxito profesional. Algo solitaria. Su padre murió cuando era adolescente, y su madre ha vivido ejerciendo en ella una gran influencia en sus decisiones. Su gran sueño es ser madre, pero no ha logrado convencer a su marido de tener un hijo. Es una mujer con muchas ganas de cambiar algunos aspectos de su vida personal.

Roberto (Gonzalo Robles). De cuarenta años, no tiene familia en Santiago. Tío de Martín y Felipe, que vienen de Santiago. Árbitro de fútbol. Abandonado por su ex pareja. Correcto e incorruptible. Solitario y obsesivo. Crítico de sí mismo y de los otros. Cascarrabias, que ama su privacidad y su reglamento. Buen sentido del humor. Emocionalmente rígido, jamás le ha dado espacio al amor en su vida. La aparición de sus sobrinos y el conocer a Patricia, el amor de su vida, irán modificando lentamente su perspectiva de la vida.

Milagros (Carolina Arregui). De cuarenta y cinco años, es la ex esposa de Guillermo y madre de Isidora. Ama a su hija, pero no es tan buena madre, es inmadura y dependiente, que no quiere aceptar que Guillermo no la ama. Incapaz de lidiar con la realidad, se anestesia a punta de eventos y alcohol. Guarda rencor a su ex y descalifica a Patricia ya que todavía lo ama y se odia por eso. La situación empeora cuando Isidora se va a vivir con su padre. Quiere vengarse, lo que constituye un peligro para Carmona porque en algún momento intentará desenmascararlo.

Guillermo (Fernando Kliche). De cincuenta años, es un ex árbitro. Joyero de profesión, actual secretario general de la federación de árbitros. Su verdadera pasión es el poder que ejerce en la máxima autoridad futbolística. Rival de Roberto a quién está determinado a desacreditar. Casado con Patricia, a la cual ama, pero no quiere tener hijos. Ex marido de Milagros y padre de Isidora, con la cual no tiene buena relación. Patricia es el adorno perfecto para él, una mujer dulce y bondadosa a quién ama a su manera. Ella ni sospecha de sus andanzas y lo defiende ante todo. Por un lado encantador, diplomático, simpático e influyente en los círculos sociales, por otro frío, manipulador y calculador; capaz de lo que sea, con tal de salirse con la suya.

Martín (Cristián Arriagada). De veintidós años, es un provinciano recién avecindado en Santiago. Sobrino de Roberto y hermano de Felipe y Valeria. Quedó al cuidado de sus hermanos al morir su padre. De gran inteligencia, voluntad, sensatez y fuerza interior, cree que se la puede con todas. Gran jugador de fútbol. Se enamora de la altanera y divertida Estefanía, pero al tiempo conoce a la dulce Marisol, armándose un triángulo amoroso que lo hará sufrir.

Estefanía (Luz Valdivieso). De veintidós años, es la hija del presidente del club donde juegan Martín y Felipe. Malcriada, dominante, caprichosa y trasnochadora. Maneja a su padre y a todo el mundo en general. Por lo mismo, no tiene problemas en engatusar a Martín.

Marisol (Valentina Pollarolo). De dieciocho años, es una joven que no tiene padres. Es nieta de Aldo (Fernando Gallardo), el utilero del club. Chica simple y soñadora. Trabaja haciendo tareas domésticas en el club y en casas como la de Estefanía. Se enamora de Martín.

Valeria (Adela Secall). De dieciocho años, es la hermana menor de Martín y Felipe. Se viene a Santiago tiempo después que sus hermanos, aburrida de su pueblo. Introvertida y un poco insegura, le teme al rechazo. Hasta ahora los hombres sólo constituyen una decepción, los encuentra infantiles e idiotas. Sensible y apasionada, tiene una relación amorosa con Rafa, entrenador de sus hermanos, y hombre mucho mayor que ella. Siente que en él puede confiar y sentirse apoyada.

Rafael (Renato Munster). De treinta y cinco años, es el entrenador del club donde juegan Martín y Felipe. Se enamora de Valeria, hermana menor de los Márquez y sobrina de Roberto.

Felipe (Domingo Guzmán). De veinte años, es el hermano del medio de Martín y Valeria. Astuto, irresponsable, pícaro y competitivo, es como niño chico. Seductor, siempre consigue lo que quiere. De agradable personalidad, líder natural, es el clásico payaso, todo el mundo lo quiere. Goleador nato, es un jugador más bien oportunista que trabajador. Se siente fuertemente atraído por Isidora, hija de Guillermo, a la cual intentará conquistar a toda costa.

Isidora (Ingrid Miranda). De veinte años, es la hija de Milagros y Guillermo. Es la madre de su madre. Tiene una excelente relación con Patricia y mala con su padre. Alumna destacada, de firmes convicciones, demasiado exigente consigo misma, necesita mantener el control de la situación, no tolera dejarse llevar. Cumplidora obsesiva, no soporta las irresponsabilidades. El romance con Felipe la aflojará un poco, pero no le perdonará ni una.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Entrevistas

Carlos Pinto: “La serie busca ponerte en la disyuntiva de qué harías tú”

  • 5 de agosto de 2017
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Sin categoría

A veinte años de “Tic Tac”

  • 6 de agosto de 2017
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Sin categoría

“Dama y Obrero” regresa a TVN

  • Teleseries.cl
  • 17 de agosto de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Inés del Alma Mía” revela tráiler y anuncia estreno en Amazon Prime Video

  • Teleseries.cl
  • 21 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” tuvo comentado regreso a quince años de su estreno

  • Teleseries.cl
  • 13 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” y “Pacto de Sangre” regresan este lunes a Canal 13

  • Teleseries.cl
  • 8 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Sres. Papis” vuelve este lunes a Mega

  • Teleseries.cl
  • 6 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Hijos del Monte” y “La Familia de al Lado” llegan a YouTube

  • Teleseries.cl
  • 5 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Historias de Cuarentena” llega a su fin

  • Teleseries.cl
  • 1 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

Este sábado gran final de “Helga y Flora”

  • Teleseries.cl
  • 26 de junio de 2020
2 comentarios
  1. patricio dice:
    7 de agosto de 2017 a las 16:29

    Como le fue en sintonía muy penca la novela

    Responder
  2. Anónimo dice:
    23 de mayo de 2020 a las 02:50

    Que fue de Ingrid Miranda?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.