![]() |
Gentileza TVN. |
La serie realizada por TVN, la productora Promocine y FOX International Channels Latin America será una de las protagonistas de la muestra de producción nacional que se realizará desde este miércoles 12 al sábado 15 de julio en la ciudad de Quito. También se presentará la película “Violeta se fue a los cielos” que protagoniza Francisca Gavilán.
De esta manera, el miércoles, en la jornada inaugural del evento que organiza la sede nacional de la casa de la cultura ecuatoriana Benjamín Carrión, su cinemateca nacional Ulises Estrella y la embajada de Chile en dicho país, se proyectarán los primeros dos capítulos de “Sitiados”. El jueves se volverán a exhibir los primeros dos episodios y los dos siguientes, mientras que el viernes se estrenarán los cuatro restantes. El sábado será el turno de “Violeta se fue a los cielos”. La actividad gratuita se realizará en la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco.
“Sitiados. La Otra Cara de la Conquista” retrata una de las consecuencias de la guerra de Arauco: la única derrota española en América. Este hecho histórico ocurrió en el sitio de Villarrica, entre los años 1598 y 1601, en el que quinientos españoles quedaron prisioneros en su propio pueblo, de los cuales sólo veintidós sobrevivieron.
En esta comunidad española al mando del temible Juan De Salas (Andrés Parra), que sobrevive en la Araucanía chilena, sus pobladores viven bajo la amenaza constante de los mapuches, con quienes mantienen una tregua precaria e incierta. Es esa incertidumbre, la que hace que un imprevisto quiebre el acuerdo tácito, se desate la batalla y los habitantes de Villarrica queden sitiados en su propio fuerte.
La historia comienza cuando la española Isabel de Bastidas (Marimar Vega) llega al fin del mundo con su hijo Diego (Zoe Riveros), la caravana en la que viajan es asaltada por delincuentes puelches. Isabel logra escapar y llegar al fuerte, pero su marido es asesinado al romper un pacto de no agresión. Esta mujer, que esconde un secreto que la llevó a huir de España y refugiarse en el lugar más recóndito del nuevo mundo, descubre la forma de organizar al pueblo y junto con Agustín González (Benjamín Vicuña), un valiente y misterioso guerrero, se convertirá en una líder en la lucha por la supervivencia. En este escenario hostil, Rocío de Salas (Macarena Achaga), hija única de Juan, vivirá un amor prohibido con Nehuén (Gastón Salgado), el joven líder de los mapuche, viéndose obligada a elegir entre el amor o la obediencia a su padre.
Esta primera superproducción de época que se realiza en Latinoamérica se ambienta a fines del siglo XVI, rodándose íntegramente en Chile entre los meses de abril y julio del 2014, tiene como escenarios la belleza de la Araucanía (Curarrehue) y un fuerte de más de seiscientos metros cuadrados construido especialmente para la ocasión en el ex aeropuerto de Cerrillos, además de locaciones en Curacaví. Asimismo, y con el objetivo de recrear la época, la serie requirió de la confección de más de trescientos trajes y cien armaduras.
Original de Carmen Gloria López, la serie de ocho capítulos que se adjudicó $411.374.477 de los fondos del Consejo Nacional de Televisión el 2012 contó con la dirección de Nicolás Acuña y Juan Ignacio Sabatini, y los guiones del argentino Wilfredo van Broock, y los chilenos Carmen Gloria López, Luis Emilio Guzmán y Paula Del Fierro. Y en el elenco destacan las actuaciones de Andrés Parra, Marimar Vega, Benjamín Vicuña, Macarena Achaga, Gastón Salgado, Tito Bustamante, Luis Dubó, Gabriela Arancibia, Francisco Ossa, Francisco Melo, Francisco Medina, Roxana Naranjo, Julio Milostich, Daniel Antivilo, Erto Pantoja, Simoney Romero, Trinidad González, Alejandro Trejo, Salvador Burrel, Jaime Omeñaca, Felipe Ríos, Francisco Celhay, Paula Zúñiga, Rosa Ramírez, Orlando Alfaro, Elvis Fuentes, María Paz Grandjean, Alberto Zeiss, Eduardo Burlé, Lucas Balmaceda, Carlos Briones y Matías Orrego, entre otros.