Gentileza TVN. |
Esta tarde terminó el rodaje de la teleserie vespertina que TVN grababa desde diciembre. A la historia que marcó el debut de la actriz colombiana Elizabeth Minotta en las teleseries chilenas aún le queda un par de meses en pantalla, capítulos que traerán las incorporaciones de Gonzalo Vivanco, Shlomit Baytelman, Luz Valdivieso y Felipe Morales.
Junto a Elizabeth Minotta, en el elenco también están Felipe Braun, María José Illanes, Delfina Guzmán, Óscar Hernández, Alejandra Fosalba, César Sepúlveda, Josefina Fiebelkorn, Santiago Tupper, Jorge Arecheta, Emilia Noguera, Carmina Riego, Diego Ruiz, Eyal Meyer, Daniela Estay, Lucas Mosquera, María Fernanda Martínez, Florencia López y Juan José Suárez, además de las participaciones especiales de Luis Alarcón, Catalina Guerra, Andrea Freund, Remigio Remedy, Álvaro Pacull, Juan Carlos Maldonado, Cristhian Pérez, Sara Becker y Lukas Vergara, entre otros.
“La Colombiana”, escrita por Jaime Morales, Jimena Oto, Sandra Arriagada e Iván Salas-Moya, cuenta con la dirección de Germán Barriga y César Opazo, y la producción de Juan Carlos Asencio.
5 comments
Esta teleserie fue una gran decepción. Sin conflictos de peso, el trasfondo de la inmigración en Chile escasamente aprovechada y bastante edulcorada, muchos actores talentosos que regresaron al horario vespertino con personajes para el olvido, villanos que no se les pudo tomar en serio como tal y un largo etcetera. Una teleserie que pasará sin pena ni gloria, sobre todo por los escasos 8 puntos que le dejó al canal.
Es súper fácil hablar sin saber el arduo trabajo de tantos que hacen posible esta tremenda teleserie, seguramente tu crítica, (que está de más) la hiciste sentado súper cómodo en tu sillón dándotelas de crítico de tv.. amigo si el producto no le gusta, cámbiese al de al lado y prefiera producción nacional, solo así se le da la real importancia al género de área dramática con temáticas que impactan de alguna u otra forma, apoye en vez de criticar y de paso le seguirá dando trabajo a actores talentosos y nacionales, y por sobre todo al equipo que hace posible esta producción, desde el productor ejecutivo hasta el catering, todos los técnicos y los que hacen la pega le agradecerían su apoyo en vez de su crítica absurda y tercer mundista
Con respeto!…
Como dice don Francisco mas arriba tome el control y cambie de canal. A muchos nos gusta la teleserie, y lo que diga el famoso peaple meter no reflreja la realidad. Muchos no ve vemos la teleserie en directo, yo por trabajo veo todos los capitulos en mi pc los fin de semana. Es buena y los actores tambien. Conrespeto…
Me gusta mucho la teleserie, las historias,los personajes y las actuaciones…
La verdad es que estoy de acuerdo con Pablo, pase por acá y me doy cuenta que la teleserie tiene de todas las opiniones, yo ví muy entusiasmado los capítulos iniciales (como hasta el 20) y después, me fuí molestando con lo que veía, por un problema de coherencia de los personajes y la visión parcial de los escritores, hoy ya no la veo aunque me gusta TVN en general, hubiera preferido que está ficción se parezca algo alegre y divertido para pasar la tarde y no de personajes bipolares y con serios problemas en la continuidad de la historia…Eso
Comments are closed.