![]() |
Reproducción CNTV. |
Durante el miércoles 21 y el viernes 23 de este mes, en la ciudad de Santiago de Compostela, España, se realizará la primera versión de Conecta Fiction, evento que aspira a ser el punto de encuentro y plataforma de negocio para la coproducción de ficción televisiva entre Latinoamérica, Estados Unidos de habla hispana y Europa.
A días del encuentro, la organización anunció los diez proyectos seleccionados para el pitching de coproducción internacional de series y miniseries para televisión. Así, entre estos destacan dos proyectos locales. Se trata de “Inés del Alma Mía”, miniserie de Chilevisión basada en la novela de Isabel Allende y centrada en la figura de Inés de Suárez, y “Héroes Invisibles”, coproducción de la televisión pública de Finlandia YLE y la productora nacional Parox que narra la historia de un grupo de funcionarios de la embajada de Finlandia que necesita encontrar urgentemente nuevas formas de salvar vidas y sortear las políticas de la Guerra Fría durante el golpe de estado militar de 1973.
Junto a “Inés del Alma Mía” y “Héroes Invisibles” también fueron elegidas “Amor en Tiempos de Tinder” de Puerto Rico, “Colégio do Templo” de Portugal, “Crack” de Argentina, “Extraños Domingos de Pesca” de España, “Madame” de Israel y Argentina, “Malinche” de México, “Penumbra” de Colombia y España, y “Una Casa en Amargura” de España y Cuba.
Los diez finalistas se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y han sido seleccionados entre un total de setenta proyectos recibidos y tras ser analizados por el comité editorial de Conecta Fiction, este está integrado por el productor alemán Alexander Keil, la guionista argentina Carolina González, el productor español Albert Sagalés, la guionista española Anaïs Schaaff, la productora francesa Charline De Lépine y el productor mexicano Francisco Cordero.
Entre los criterios de selección se han tenido en cuenta la calidad y el interés de las propuestas y también su idoneidad para la coproducción entre Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, tal y como reflejaban las bases de la convocatoria.
Estos proyectos serán presentados ante inversionistas y potenciales socios interesados en su coproducción, además competirán por uno de los dos contratos de desarrollo que ofrecen Movistar+ y RTVE respectivamente como colaboradores del evento. El proyecto escogido por cada uno de los patrocinadores se conocerá el jueves 22 de junio.
La primera versión de Conecta Fiction reunirá a productoras y televisoras de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, México, Portugal y Reino Unido.