![]() |
Reproducción Chilevisión. |
El lunes 8 de enero del 2007 fue el día elegido por la señal para inaugurar su área dramática. El sueño se concretaba de la mano de una historia de la guionista Coca Gómez, la dirección de Ricardo Vicuña y Mauricio Bustos, y la producción general de Javier Larenas, entre otros profesionales de detrás de cámaras. A las veinte horas y con su contagioso tema central, “Mi Sangre” de Daniel Guerrero, iniciaba “Vivir con 10. Pasa hasta en las mejores familias”.
En el elenco, el que estaba compuesto por consagrados intérpretes y nuevas figuras, además de la actriz venezolana Ana Karina Casanova, destacaban Malucha Pinto, María José Prieto, Tiago Correa, Willy Semler, Pablo Díaz, Ignacia Allamand, Gonzalo Robles, Tatiana Molina, Marcela Del Valle, Javiera Hernández, Luis Uribe, Álvaro Gómez, José Palma, Ariel Levy, Alejandra Vega, Sergio Silva, Constanza Pozo, María José Bello, Álex Walters, William Edgar, Fernando Segú y Alonso Quintero.
La historia
Escrita por Coca Gómez, Francisca Bakovic y Teresita Giacaman, la trama se centra en las aventuras de la acaudalada familia Solé. Narciso Solé (Sergio Hernández) y Leonor Santa Cruz (Malucha Pinto) tienen diez retoños, de treinta años la mayor y apenas una década el menor. El día del cumpleaños número quince de Eloísa (Ignacia Allamand), vuelve al hogar la primogénita Olimpia (María José Prieto), tras una larga estadía en el extranjero. Ella viene decidida a rebelar un secreto que amenaza con destruir la integridad moral del acomodado clan: la joven cumpleañera es en realidad la hija que sus padres le arrebataron cuando ella era apenas una quinceañera. Olimpia no se conforma con la realidad y enfrenta a su padre para restablecer su truncada maternidad. Lamentablemente, sus planes toman un curso inesperado, ya que el patriarca, impactado por la inminente revelación de su secreto mejor guardado, se atraganta con la aceituna de su martini seco y muere, coronando así la fiesta de cumpleaños de la disputada Eloísa.
Tras los funerales, Leonor debe enfrentar no sólo la ausencia de su marido, sino la triste verdad que éste ocultaba hace años: su flamante empresa constructora estaba quebrada y más que amigos, Narciso sólo tenía acreedores por todo Chile. Las arcas de los Solé, quedan vacías en pocos días, y Leonor se queda en la calle y con nueve acomodados hijos que alimentar. Pero no todo está perdido para la viuda, ya que entre los papeles de su fallecido esposo encuentra los títulos de propiedad de la única residencia que no les fue arrebatada. Se trata de un condominio en la comuna de La Florida, proyecto de la empresa constructora de Narciso hasta ahora desconocido por la familia. Albergando sus últimas esperanzas, los Solé viajan desde Lo Curro a Los Jardines de Don Narciso, descubriendo con espanto, que su nueva residencia no es más que una inacabada construcción en un potrero. En medio del caos, Leonor encuentra la casa piloto del condominio, bien ataviada pero sin las instalaciones básicas, donde deberá acomodar a nueve de sus hijos y a la fiel nana Génesis (Tatiana Molina).
Así comienzan las aventuras de un aristocrático clan venido a menos, que por primera vez debe compartir pieza, baño y los escasos recursos de la viuda, porque de no lograrlo, morirán en el intento. Por lo mismo, de esposa sumisa y acomodada, Leonor deberá comenzar un viaje para convertirse en la matriarca que provea materialmente y mantenga la unidad de su familia. El desafío le pesa, no sólo porque a sus cincuenta años se siente incapaz de iniciarse en el mundo laboral, sino también, por los oscuros secretos que deberá resguardar para salvar a los suyos.
Leonor y los 10
Leonor Santa Cruz (Malucha Pinto): Dulce y simpática, es también astuta y manipuladora. Llevó una vida acomodada protegida por su marido, siendo una esposa sumisa que nunca se involucró en las labores domésticas y dejó la crianza de sus hijos a criterio de su marido. Al enviudar debe aprender a tomar las riendas de su familia y enfrentar la ruina económica, protegiendo a los suyos de antiguos enemigos y oscuros secretos del pasado.
Olimpia Solé (María José Prieto): La primogénita del clan es fotógrafa y regresa de Europa a recuperar a la hija que sus propios padres le arrebataron al nacer, cuando ella tenía sólo quince años. Ahora busca una nueva oportunidad para ser feliz a pesar de vivir atormentada por su pasado, cuando fue herida por quienes más amaba. Temerosa de entregarse al amor, muchas mujeres conviven en ella: a veces es frágil y tierna, y otras fuerte y de armas tomar.
Tristán Solé (Pablo Díaz): Noble y responsable, este joven médico es el brazo derecho de su madre y sucesor natural de su padre, es el hijo ideal y el yerno que muchas madres quisieran en sus familias. Sin embargo entrega su corazón a una mujer que sólo quiere destruirlo: la malvada Marisela Carranza, ex amante de su padre.
Eloísa Solé (Ignacia Allamand): De apariencia angelical, es caprichosa e insoportable. A pesar de su edad, se siente adulta y no recibe órdenes de nadie. Nunca se sabe con certeza si es inmadura e inconsciente o la chiquilla más maquiavélica y cruel que pueda existir. Se enamora con locura de Lukas, por quien compite con todas sus armas con su hermana Olimpia, a quien detesta profundamente, sin sospechar que se trata de su joven madre biológica.
Máxima Solé (Marcela Del Valle): Caprichosa y desconsiderada, defiende a ultranza su derecho a la frivolidad. No soporta que la llamen tonta. Chispeante, irónica y de lengua viperina, no podrá soportar la nueva condición de la familia y pronto encontrará un galán maduro que encarnará sus esperanzas de volver al barrio alto: Exequiel Amenábar.
Pastora Solé (Javiera Hernández): Inteligente, trabajadora, sensata y bastante amachada. Su melliza Máxima dice que si tuviera barba pasaría por hombre. Y en efecto, desde chica que prefiere los camiones a las muñecas de su hermana, pero su belleza y simpatía la hacen muy atractiva para el sexo opuesto. Las dudas acerca de su identidad la llevarán a vivir múltiples aventuras.
Silvestre Solé (Álvaro Gómez): Su afición a las artes marciales ha esculpido su cuerpo. Irresistible para las mujeres, en vez de estudiar, se dedicó a conquistarlas a todas. La vida de soltero gozador debe cambiar el día que una de sus amigas con ventaja le va a entregar a un niño de un año asegurándole que es su hijo.
Gaspar Solé (Ariel Levy): Avezado skater y chico rebelde por excelencia. Rechazado por su padre desde pequeño, Gaspar creció con una visión crítica de los dogmas morales de la familia tradicional. Sabía que la supuesta perfección de los Solé no era tal y por eso vive rompiendo las reglas. Su corazón rebelde sufre un fuerte remezón cuando se entera que está enfermo de leucemia.
Ada Solé (Constanza Pozo): Sostén emocional de Leonor, cariñosa y buena para comer. No posee la belleza clásica de sus hermanas, pero prefiere abordar el tema evadiendo la realidad: a pesar de sus kilos demás, se siente estupenda. Pero no todos piensan lo mismo y su éxito entre los hombres no es el de las otras Solé. Suple su falta de panoramas con una cuidada vocación copuchenta que la lleva a enterarse de cada detalle de la vida de los demás.
Melchor (Fernando Segú) y Baltasar Solé (Alonso Quintero): La diferencia de edad con el resto de sus hermanos los ha llevado a hacer grupo aparte. El día en que su padre muere, comienzan a sentir en soledad el peso de crecer. Melchor tiene once años, es pollerudo y aguaguado. Baltasar tiene nueve, es independiente y abacanado y se siente de quince. A pesar de lo diferentes, se quieren y acompañan en un sinfín de aventuras, llegando a develar el misterio más grande de la familia.
Otros personajes
Lukas Yankovic (Tiago Correa): Rockero, DJ y dueño de una tienda de discos. Ha cumplido los treinta pero se niega a madurar y a las relaciones duraderas. Las mujeres son su perdición. Las ama a todas, viejas, jóvenes y muy jóvenes. Se enamora de Olimpia, pero todo se enreda con la irrupción de la quinceañera Eloísa.
Exequiel Amenábar (Willy Semler): El villano de la historia. Con un particular sentido del humor, este nuevo rico, viudo y con un solo hijo, en sus años mozos fue novio de Leonor hasta que su amigo Narciso Solé se la quitó. Por lo mismo, vive para vengarse de él causando sufrimientos a la viuda y toda su familia.
Simón Amenábar (José Palma): El hijo de Exequiel es bueno para el carrete, intenso, temerario y en apariencia frívolo. Ha sido maltratado por la vida y por la falta de criterio de su padre. En su juventud se enamoró de Olimpia, pero sus padres rivales los separaron. Cuando se entera que tuvieron un hijo, se propondrá a toda costa encontrarlo, sin sospechar que se trata de Eloísa, una de sus nuevas y más jóvenes amigas.
Marisela Carranza (Ana Karina Casanova): Abogada sexy e intensa, una femme fatale de armas tomar. Bella, sensual y desenfadada, fue la amante de Narciso, quien murió sin sospechar que Marisela trabajaba para su archienemigo. Donde Marisela pone el ojo, pone la bala. Así caerán en sus redes Tristán y Silvestre Solé, convirtiéndose en una pieza clave en los planes de venganza de Exequiel.
Fidelio Mondaca (Gonzalo Robles): Esforzado ex jefe de obras de Narciso, se convierte en la mano derecha de la viuda Leonor, y aunque cerró su corazón al amor, su nueva patrona lo hace soñar nuevamente con el romance a pesar de las diferencias socioeconómicas y culturales.
Génesis (Tatiana Molina): La nana de la familia Solé es querendona, simpática, noble y aguda. Ex vedette convertida a la religión evangélica, añora muy en el fondo de su corazón las noches de baile y plumas. Es la leal guardiana de todos los secretos de Leonor Santa Cruz.
Lucho Santana Pozo (Luis Uribe): Amante del reggaetón, le gusta que le llamen Daddy Lucho y siempre tiene un piropo a flor de labios para las hermanas Solé. Su situación laboral lo hace caer en tentaciones de las que Fidelio y Máikol tratarán de rescatarlo, pero más temprano que tarde será tentado para convertirse en espía del mismísimo demonio: Exequiel Amenábar.
Máikol Jackson Olivares (Álex Walters): Trabajador y de pocos riesgos en la vida. Su pesimismo e ignorancia lo convierten en el blanco de las burlas de Lucho. Fidelio tratará de alejarlo de la mala influencia que ejerce su compañero de andanzas, mientras Lucho hace todo lo posible por avivarlo para que juntos salgan de la pobreza a como dé lugar. Se enamorará perdidamente de Ada, a pesar de que los hermanos en bloque lucharán en contra de la relación.
Scarlett Lozano (Alejandra Vega): Sufre por el amor de Silvestre al que manipula con su hijo León para lograr sus objetivos. Se convierte en una pulga en el oído para Leonor y su aporreado clan.
Juan de Dios Jaramillo (Sergio Silva): Es el mejor amigo de Lukas y su brazo derecho en la disquería, pero también su confidente y portador de sabios consejos que ha extraído de clásicas líricas del rock. Se enamora perdidamente de Pastora a quien compara con una diosa Vikinga. Ella sólo lo considera un amigo, pero Juan de Dios está dispuesto a dar la batalla como un guerrero hasta conseguir a su musa.
Tábata Rojas (María José Bello): Afamada skater que logra conquistar al rebelde Gaspar Solé y comenzar una relación está llena de obstáculos que sólo un gran amor puede superar.
Colin Mackenzie (William Edgar): Ordenado y circunspecto escocés que sabe cocinar, viste a la moda y goza decorando su departamento. Para Olimpia él es su mejor amigo, para él, su amor platónico. Buscando consuelo quedará entre medio de las mellizas Solé, debatiéndose entre la sensualidad de una y la inteligencia de la otra.
“Vivir con 10”, la primera teleserie de Chilevisión, finalizó el martes 5 de junio tras ciento cinco capítulos emitidos.