![]() |
Gentileza Chilevisión. |
El reconocido intérprete de cine, teatro y televisión murió esta mañana a los setenta y ocho años de edad. Debido a un delicado estado de salud, hace más de una década que padecía de diabetes, el artista permanecía en la ciudad de Arica, donde estaba acompañado por su familia.
Egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y fundador del Sindicato de Actores de Chile SIDARTE, Eloy Aníbal Reyna Cortínez tuvo un destacado paso por el cine, el teatro y la televisión. En esta última área participó de diversas series y teleseries.
Dentro de las series trabajó en producciones como “Más que Amigos”, “Geografía del Deseo”, “Alberto Hurtado: Un Camino de Santidad”, “Huaiquimán y Tolosa”, “Infieles”, “La Vida es una Lotería”, “Herederos”, “El Vuelo de Vicente”, “12 Días que Estremecieron a Chile” (En la foto), “El Niño Rojo” y “Familia Moderna”, entre otras.
En el caso de las teleseries, recordada es su actuación en “Los Títeres”, donde interpretó a Elías Godán. En la emblemática ficción de Canal 13, él junto a su hija Adriana (Gloria Münchmeyer) participan de una icónica escena que quedó en la historia de los finales de las teleseries chilenas. Elías postrado en una silla de ruedas tras un derrame cerebral debe ver como Adriana, en un completo estado de locura, se sumerge con ropa en una piscina a jugar y peinar a sus muñecas.
En dicha casa televisiva también fue parte de “La Madrastra”, “Casagrande”, “Anakena”, “Bienvenido Hermano Andes”, “La Noche del Cobarde”, “La Trampa”, “El Prisionero de la Medianoche”, “Secreto de Familia”, “La Última Cruz”, “Vivir Así”, “La Intrusa”, “Villa Nápoli”, “Doble Juego”, “Tentación” y “Charly Tango”.
Además de su carrera en Canal 13 Aníbal Reyna fue uno de los integrantes estables de la primera área dramática de Mega, participando de “Rossabella”, “A Todo Dar” y “Algo Está Cambiando”. Su último trabajo en teleseries fue el 2014 como parte de “Vuelve Temprano” de TVN.
Según informó el Sindicato de Actores de Chile SIDARTE, tras ser cremado en Arica, sus restos llegarán a Santiago este viernes 22 de julio. Ese día, en la sala 1 de la organización, se realizará un velatorio entre las 10:00 y las 17:00 horas. Mientras que para el sábado 23 se programó un homenaje a las 11:00 horas. El funeral será esa misma jornada a las 13:00 horas en el Cementerio Metropolitano.