![]() |
Reproducción Instagram. |
Desde mediados de junio, la productora Suricato graba lo que será “Casa Di Angeli”, ficción ambientada en el Santiago de 1952 y que retratará la lucha de las chilenas por sus derechos. Todo esto a través de la historia de dos hermanas que heredan una de las casas de alta costura más influyentes de la época tras la muerte de su padre.
Y es que este hombre les ocultó a sus hijas, personajes interpretados por las actrices Ángela Prieto y Valentina Muhr (segunda foto), la realidad financiera teniendo ellas que asumir las deudas y proyectar el prestigio de la marca. Así, ambas deberán enfrentar a una sociedad conservadora y sacar adelante el taller junto a sus dos leales costureras, personificadas por Paulina Urrutia y Catalina Saavedra.
“Casa Di Angeli”, producción en la que la cineasta Valeria Sarmiento trabaja hace más de cinco años, transcurrirá a fines del gobierno de Gabriel González Videla, que en 1949 promulga la ley que hace extensivo el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias, y comienzos del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.
Con guiones del dramaturgo Omar Saavedra y la dirección de Sarmiento, la historia que cuenta con fondos del Consejo Nacional de Televisión también tiene en su elenco a Jorge Arecheta, Gabriel Urzúa, Claudia Di Girólamo, María José Prieto, Chamila Rodríguez, Francisco Reyes, Daniel Muñoz, Tiago Correa y Rocío Toscano, entre otros.
3 comentarios
Mucho éxito a a la serie a todo el elenco
Se me hace parecido (prejuzgando obviamente) a una mezcla entre Las Vegas's y El tiempo entre costuras. Ojalá sea buena, y no se vea afectado por el tema rating. Ya da asco ver cómo series excelentes se pierden o menosprecian solo porque marcan unos puntos menos que "lo popularsh".
me recuerda a la serie española Velvet