Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Entrevistas

Ignacio Massa: “Pensé que iban a ser dos semanas de grabación y terminaron dejándome hasta el final”

  • 24 de junio de 2016
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza Mega.

El actor que ha participado de las series “Sudamerican Rockers” y “Lo que Callamos las Mujeres” hizo su debut en teleseries el año pasado. Así, interpretando al cadete Pablo Elgueta, llegó a desordenar el romance de Esmeralda (Li Fridman) y Diego (Renato Jofré) en “Papá a la Deriva”. Tras esa experiencia, Ignacio regresará a Mega, ahora como Vicho Zúñiga, el mejor y fiel amigo de Julián (Simón Pesutic), el menor de los “Sres. Papis”. Ambos se conocieron cuando estudiaban gastronomía y actualmente trabajan vendiendo sándwiches en una combi. Hablamos con él y aquí nos cuenta cómo ha sido trabajar en teleseries.

Cuéntame de ti.
Estudié teatro en la Universidad de Chile, egresé el 2013, y desde el 2013 en adelante he estado en un par de producciones. Partí grabando como unas series pequeñas, recreaciones de repente en los canales, un par de capítulos de “Lo Que Callamos las Mujeres”, y la primera experiencia fue de hecho la teleserie anterior, “Papá a la Deriva”, que fue un personaje pequeño que fue creciendo con el tiempo, de hecho yo al principio pensé que iban a ser dos semanas de grabación y terminaron dejándome hasta el final.

¿Cómo llegaste a las teleseries?
A ese personaje llegué por un taller que tomé con Moira Miller, que es la que hace la escuela de formación televisiva en el Mega, y ahora acá, me llamaron para la teleserie con un personaje estable del elenco y distinto además, entonces eso para mí también es importante, poder trabajar otra faceta.

¿Y al taller de Moira Miller?
Por un casting. Se hace un casting masivo y ahí se hace una selección de personas. Fue un taller donde hacemos muestras de actuación, vamos trabajando eso. Trabajamos de marzo más o menos a agosto, septiembre, por ahí, del año pasado.

¿Estabas en el taller y hacías la teleserie?
Yo estuve marzo, abril, mayo, junio y en julio empecé la teleserie, grabé julio, agosto, septiembre, por ahí.

Ahora eres parte de “Sres. Papis” ¿Cómo es Vicho Zúñiga?
Bueno, soy el mejor amigo del personaje de Simón Pesutic, que se llama Julián. Es un personaje que siempre está como tratando de subirle el ánimo al amigo que va pasando por diferentes problemáticas sobre todo con el hijo, los suegros, y de alguna manera él está para levantarle el ánimo. Carretean harto también, de hecho yo tengo llaves del departamento, entro cuando quiero, y de a poco voy entrando como en su mundo, en su familia. Es un personaje que está siempre acompañándolo a él finalmente.

¿Y se involucra en alguna relación amorosa?
No se sabe aún, todavía no sé.

Entraste a “Papá a la Deriva” cuando la teleserie ya estaba bien avanzada ¿Cómo fue ahora partir este proyecto desde el comienzo?
Claro, uno se suma a algo que ya está andando. De hecho como fue mi primera experiencia en teleseries había más ansiedad. Además había menos libertad porque en el fondo entraba a hacer algo muy concreto también, me daban más indicaciones sobre a lo que tenía que llegar la teleserie. En cambio en este caso yo tuve más oportunidad de crear al principio y darle más entendimiento al personaje desde las lecturas de guión en adelante. Tuve más tiempo de alguna manera de preparar una visión de personaje, más conversaciones con el director también que es positivo, hicimos varias lecturas de guión antes de empezar a grabar la teleserie. Nosotros comenzamos a hacer lecturas mucho antes, de hecho eso ayuda a crear los personajes y a entender más o menos como están funcionando dentro de las situaciones.

¿Y qué te ha parecido pasar a una nocturna?
A mí me gusta mucho trabajar el formato de la nocturna por una cosa de profundidad y de dramaticidad dentro de la teleserie. Tiene esa diferencia de que en el fondo se profundiza mucho más en los conflictos, son conflictos más amplios, más extensos, y eso actoralmente es mucho más rico y para el público también lo mantiene más atento.

¿Cómo ha sido trabajar con este elenco?
Hay un par de actores que se repiten de la teleserie “Papá a la Deriva”, pero hay muchos nuevos también y para mí ha sido una experiencia muy positiva, sobre todo trabajar con los mayores, yo ahí trato de ser bien observador y de ver cómo trabajar en base a eso, de tomarlos como referentes, observar y aprender de ellos finalmente.

Aquí te toca compartir escenas con actores como Maricarmen Arrigorriaga y Hernán Lacalle.
Claro, mi personaje es parte de la historia de Simón Pesutic, Maricarmen Arrigorriaga, Hernán Lacalle, la Fran Walker, con todo ese núcleo al final estamos funcionando. Yo a favor del personaje de Simón y ellos en contra.

¿Cómo invitarías al público a ver la teleserie?
Bueno, invitaría a la gente de partida porque es un muy buen guión, es un guión que siento que está muy focalizado en la temática fundamental que son estos tres padres, entonces es una teleserie que está muy bien estructurada en el sentido de trama, uno puede seguir perfecto capítulo a capítulo lo que va sucediendo en la historia y no se ramifica hacia otros lugares, si no que siempre está apuntando hacia la problemática central de estos padres, y siempre mantiene al espectador finalmente atento a eso, a los conflictos. Siempre hay algo que sucede capítulo a capítulo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Sin categoría

“Once Comida” llega a su fin

  • 23 de junio de 2016
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Entrevistas

Karla Melo: “Es una historia de amor que va a traspasar las barreras de la cárcel”

  • 26 de junio de 2016
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Entrevistas

Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”

  • Teleseries.cl
  • 10 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Nicol Ruiz, directora de “Los Carcamales”: “Es el descargo de todas las situaciones que aún no ven justicia en nuestro país”

  • Teleseries.cl
  • 3 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Amalia Kassai: “Me gustaría que ‘Helga y Flora’ tenga una segunda temporada”

  • Teleseries.cl
  • 27 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Daniela Nicolás y su rol en “Gemelas”: “Gracias a Sofía me di cuenta todo lo que me gusta hacer comedia”

  • Teleseries.cl
  • 14 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Mario Ossandón y su rol en “Helga y Flora”: “Nestroy puede hacer las cosas más insólitas e inesperadas”

  • Teleseries.cl
  • 29 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Geraldine Neary: “Es importante que se hagan series como ‘Helga y Flora’, que hablan de nuestra cultura e historia”

  • Teleseries.cl
  • 25 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Alessandra Guerzoni: “El público está pidiendo más participación en términos de programación y contenidos”

  • Teleseries.cl
  • 23 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Hernán Contreras: “‘Helga y Flora’ es una serie que está a un nivel internacional”

  • Teleseries.cl
  • 21 de mayo de 2020
3 comentarios
  1. Anónimo dice:
    25 de junio de 2016 a las 18:10

    Qué bueno que entrevisten a los nuevos actores que van apareciendo. A él lo había visto en un capítulo de lo que callamos las mujeres. Ojalá más adelante lo pongan como galán juvenil de alguna teleserie porque además de tener buena pinta se lee bastante sencillo.

    Responder
  2. Anónimo dice:
    25 de junio de 2016 a las 20:35

    Felicitaciones Nacho, puro talento!!!

    Responder
  3. Carmen dice:
    25 de junio de 2016 a las 21:38

    Lo único bueno de las novelas de Mega son los actores nuevos jejeje
    Tengo una teoría! En la novela sres papis original hay un personaje gay, quizás por eso no dice nada de su conflicto amoroso…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.