Gentileza Mega. |
Tras interpretar a Gabriela en “El Amor lo Manejo Yo” de TVN, la actriz volvió a Mega para ser parte de su renovada área dramática. Así, Carmen Gloria, quien ya había trabajado en la señal con las sitcoms “Casado con Hijos” y “La Colonia”, y la teleserie nocturna “Maldita”, ahora es parte de “Te Doy la Vida” donde interpreta a Mónica Urriola, una secretaria que por años mantuvo una relación oculta con su jefe, Horacio (Osvaldo Silva), un hombre casado quién le confesó la situación a su esposa, Valeria (Cecilia Cucurella) para dejar atrás este amor clandestino.
Te sumaste al área dramática de Mega el 2014 ¿Por qué aún no habías participado de ningún proyecto?
Porque en el fondo el área dramática está haciendo las cosas con calma y con cautela y no por tenerme contratada me iban a poner en cualquier personaje, como que querían el momento que fuera como indicado para un personaje acorde a mi edad y a lo que ellos quieren trabajar en inicio conmigo y precisamente este proyecto encaja con eso porque es un personaje súper distinto a lo que estaba haciendo ahora último y eso parar mí es muy interesante y atractivo porque es un desafío más en mi carrera, entonces llegó el momento y estoy muy contenta de ya haber iniciado las grabaciones y que sea el estreno de la teleserie.
A diferencia de otros actores, tú ya habías trabajado en Mega ¿Cómo ha visto esta nueva etapa del canal?
Es prácticamente otro canal. O sea uno reconoce algo de la infraestructura de antes, uno se encuentra con alguno de los guardias de antes, sí, siento que está todavía como un poco el Mega de antes pero está totalmente renovado. Y bueno, específicamente acá en esta área, en el área dramática es donde más se nota, porque aparte que la construcción y la parte física ha cambiado, también ha cambiado la forma de trabajar, está totalmente renovado el canal. Llegó un tremendo equipo a armar todo, ahora hay estudios, hay otra infraestructura, hay otro lugar para maquillarse, para vestirse, o esa uno viene y echa la talla también con mucho cariño de como era antes, porque era otra cosa. Pero nada, me encanta todo este cambio que está teniendo el canal y como va creciendo y asentándose el área dramática.
¿Y cómo ves el liderazgo de María Eugenia Rencoret y su equipo?
Bueno, es clave, es clave para que todo esto empezara a funcionar. Yo aposté también. Yo cuando decidí venirme a Mega todavía no iniciaba el área dramática propiamente tal, o sea todavía no partía “Pituca sin Lucas”, yo no sabía que iba a ser así de exitoso, pensé que se iba a demorar un tiempo de hecho, porque si confiaba en el equipo de la Quena. Pero finalmente fue todo más rápido de lo que uno se imaginaba, y nada, estoy súper orgullosa de todo el área dramática, de todo lo que está pasando, y me siento súper confiada y segura acá.
Vuelves a Mega con “Te Doy la Vida” ¿Cómo es este personaje?
Ella es Mónica, es una secretaria que tiene una relación amorosa con Horacio, que es Osvaldo Silva. Entonces es una relación que tiene que pasar por muchas dificultades. Primero porque es un hombre casado y segundo porque también hay una diferencia de edad, entonces obviamente va a existir todo el prejuicio de parte de los otros personajes y lo más probable también de parte del público, de que realmente si es verdadero o no este amor por esta diferencia de edad, porque ella es secretaria y él es el dueño de la empresa, entonces como que obviamente la gente lo pone en duda. Hay un triángulo con Cecilia Cucurella, y después me empiezo también a relacionar con la familia de él, que son los personajes de Isidora (Celine Reymond), Daniela (María José Illanes), Gabriela (Carmen Zabala), que son las tres hermanas, y en especial con esta madre que es Cecilia.
¿Y qué tal compartir con este equipo?
Bien. Bueno con algunos había tenido ya la posibilidad de trabajar antes y con otros primera vez, y eso es lo entretenido también que pasa con las teleseries, como con los distintos proyectos que uno se embarca, que de repente uno se topa con alguien que no había trabajado nunca o con alguien que si trabajó en algún momento y han pasado años y ahora uno se vuelve a reencontrar. Por ejemplo, Cristián Riquelme. No habíamos hecho teleseries juntos, pero si habíamos trabajado en teatro, y nos dejamos de ver y ahora es muy entretenido volver a verse y volver a echar la talla en camarines y eso, y con Osvaldo me había tocado un poquitito en una teleserie, pero casi nada.
¿Cómo invitarías al público a ver “Te Doy la Vida”?
Que es una teleserie que está muy bien escrita, muy clara en el concepto que quiere dar y al público que quieren abordar. Es una teleserie emotiva, emocionante, que también tiene su momento de humor. Que son no tantos personajes pero por lo mismo se empieza a contar muy bien cada historia, son escenas que se toman tiempo para ver lo que va a pasar realmente, son escenas y relaciones profundas, entonces eso es lo bonito y se logra hacer que es una teleserie emotiva, principalmente emotiva.