Gentileza TVN. |
Si actualmente Telemundo transmite una nueva versión de “Amores de Mercado”, la cadena estadounidense ya se encuentra distribuyendo la adaptación de “Vuelve Temprano” y además está grabando lo que será su propia “Pituca sin Lucas”. Por su parte, el canal peruano América Televisión trabaja en “La Colorina”, el mexicano Televisa en “La Chúcara” y el colombiano RCN en “Las Vega’s”.
“Amores de Mercado”: Si el 2003 Telemundo estrenó “Amor Descarado”, ahora exhibe “¿Quién es Quién?”, la segunda adaptación que realiza la cadena de la historia original de Fernando Aragón y Arnaldo Madrid. La teleserie protagonizada por Eugenio Siller, Danna Paola, Kimberly Dos Ramos y Jonathan Islas, quienes personifican los personajes de Álvaro Rudolphy, Alejandra Fosalba, Ángela Contreras y Luciano Cruz-Coke respectivamente, debutó en octubre pasado por el canal mexicano Gala TV de la cadena Televisa.
“Vuelve Temprano”: En esta nueva versión de la historia original de Daniella Castagno, teleserie que conserva el título, los actores Gabriela De la Garza, Rubén Zamora, Mario Cimarro y Daniel Barona darán vida a los roles que en nuestro país realizaron Amparo Noguera, Francisco Reyes, Francisco Melo y Matías Assler respectivamente. La apuesta realizada por la productora Argos Comunicación y Grupo Imagen Multimedia México ya se encuentra completamente grabada.
“Pituca sin Lucas”: La adaptación que hace algunas semanas Telemundo graba en Miami como “Silvana Sin Lana” tiene a Maritza Rodríguez, Carlos Ponce, Marimar Vega y Adriana Barraza interpretando a los personajes de Paola Volpato, Álvaro Rudolphy, Ingrid Cruz y Gaby Hernández respectivamente. La historia original de Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz es la primera teleserie de Mega en ser versionada.
“La Colorina”: Original de Arturo Moya Grau, la historia que la productora Protab realizó para TVN y que se estrenó en 1977 fue protagonizada por Liliana Ross. La teleserie fue adaptada en 1980 como “Colorina” por Televisa, en 1993 como “Apasionada” por Televisa y Canal 13 de Argentina, y en 2001 la cadena mexicana Televisa la versionó como “Salomé”. Actualmente es el canal peruano América Televisión el que prepara “Colorina”, una nueva adaptación que estará protagonizada por la actriz Milett Figueroa. La apuesta está en etapa de preproducción.
“Las Vega’s”: Vista Productions, productora que trabaja exclusivamente para RCN y que anteriormente realizó las versiones colombianas de “Dónde Está Elisa?” y “El Laberinto de Alicia”, adquirió los derechos de la historia original de los guionistas Jonathan Cuchacovich y Nicolás Wellmann para realizar su propia adaptación de la teleserie de Canal 13 que ya cuenta con una versión mexicana, “Las Bravo”, que Azteca estrenó el 2014. La ficción también se encuentra en período de preproducción.
“La Chúcara”: Fue José Alberto Castro, uno de los productores ejecutivos de Televisa, quien reveló que se encontraba trabajando en la versión mexicana de la teleserie que la productora DDRio Televisión realizó para TVN y que tuvo a Antonia Santa María y Felipe Braun en los protagónicos. Según ha trascendido, el productor ya está en la búsqueda del elenco de la nueva apuesta.
2 comments
Tambien hay que decir que hace un par de meses Televisa termino la Emisión de la teleserie Amores Con Trampa (Adaptacion de la teleserie Chilena Somos los Carmonas) LA CUAL FUE UN COMPLETO FRACASO EN EL PAIS AZTECA
Una lastima ,Las telenovelas chilenas nadie las conoce en el mundo.
Comments are closed.