![]() |
Gentileza TVN |
El actor que protagonizó uno de los capítulos de “La Canción de tu Vida” y “Sudamerican Rockers”, serie donde interpretó al músico Claudio Narea, regresó a la televisión como parte de “Once Comida”, la nueva sitcom de TVN que tiene como gran particularidad la emisión en vivo. En la apuesta, en la que comparte con Katty Kowaleczko, Patricio Torres y Valentina Acuña, da vida al irresponsable Mateo, uno de los hijos de la familia Iglesias González. Hablamos con él en el lanzamiento de programación de la señal pública y aquí nos cuenta de este nuevo proyecto.
Cuéntanos de tu personaje.
Mi personaje es Mateo Iglesias, el hijo mayor entre comillas porque son mellizos con su hermana. Tienen veintiún años. Mateo ha repetido tres veces el cuarto medio, así que es un poco porro, no tiene una excelencia académica pero si la chispeza del barrio, de la calle. Entonces con su hermana tienen como una especie de relación tipo Lisa y Bart Simpson.
¿En qué consiste la serie?
El formato es una sitcom familiar que va contando las distintas situaciones que van pasando en el día, situaciones que también las entrega un guión donde participa harta gente interesante. Está Juan Andrés (Rivera) de Los Contadores Auditores, que es una compañía de teatro, un cabro muy clever, está Martín Erazo, que es el director de La Patogallina, que es nuestro director de obra, aparte del director. Hay harto de trabajo teatral. Además cada historia te va sumando nuevos detalles que se van entregando en los capítulos. Ahí hay cosas familiares, se pone la contingencia del día, obviamente con la comedia, con todo. Entonces está bien entretenido, muy interesante en verdad. Sobre todo para uno, es un desafío porque hay que actuar desde la improvisación. La capacidad de improvisación es una de las herramientas que requería el proyecto. Tampoco te puedes salir del personaje, hay que estar atento, tratar de escuchar siempre a tus compañeros.
Imagino que el hecho de ir en vivo ha requerido de mucho trabajo.
Sí, de hecho desde mitad de enero más menos que estamos ensayando para encontrar el ritmo de las escenas, de la familia, de los personajes. El ir en vivo es un desafío. Además tampoco me había tocado participar en un proyecto con un elenco tan pequeñito, a diferencia de “Sudamerican Rockers” que era algo mucho más grande, acá claro, es bastante más familiar, más pequeño, entonces eso también tiene otro desafío.
¿Y cómo ha sido el trabajo con el elenco?
Bacán, un siete. O sea el Pato y la Katty llevan muchos años en esto, y en verdad son unos cracks, unos emblemas y muy buenos compañeros. Patito que ya es un maestro en la comedia es súper buen compañero, es muy generoso con nosotros, y la Katty también, un siete, es prácticamente nuestra mamá adentro y afuera de la serie. Y con la Vale bacán. Yo con la Vale estudiamos, los dos estudiamos teatro en la Chile, ella era una generación más chica que yo, entonces ya nos conocíamos un poco, y volver a vernos acá también ha sido entretenido porque ya nos cachábamos. También ha sido súper bueno eso.
Además de ustedes cuatro ¿Participan más actores?
Generalmente los capítulos se desarrollan con la historia de cada integrante de la familia y de repente aparecen personajes externos que vienen a refrescar un poco las historias. Más que nada son los cuatro protagonistas y ahí va apareciendo uno que otro personaje a medida que se va desarrollando la historia.