Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Críticas

“Por Fin Solos”: Ni drama, ni comedia, ni ‘dramedia’

  • 13 de marzo de 2016
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza TVN
“Por Fin Solos” es el más reciente estreno de TVN en formato serie, y cuenta la historia de tres parejas de distinta edad viviendo en tres lugares distintos de Chile.
La pareja más aburrida, cómica y dramáticamente, es la de veinteañeros, conformada por Natalia (Luciana Echeverría) y Franco (Gabriel Cañas), quienes por el momento se encuentran en Valparaíso. Los más entretenidos son los treintañeros, pareja constituida por Catalina (Elisa Zulueta) y Gonzalo (Benjamín Vicuña), viviendo en Santiago. Por último, la pareja más interesante y también la más verosímil, es la de cuarenta y tantos, compuesta por Cecilia (Francisca Gavilán) y Roberto (Daniel Muñoz), quienes habitan en Los Ángeles. Un elenco de lujo para una serie que se queda corta.
La distancia geográfica entre las parejas protagonistas es un dato de lo más irrelevante. Y es que en cada capítulo solo vemos el interior de los dormitorios, y todo lo que ocurre fuera se omite y se infiere. Las habitaciones funcionan como espacio único y obvio de intimidad, de discusiones, de juegos, de seducción, de rememoraciones, etc. Ahí está la principal novedad y simpleza (y economía) de la producción. Es innegable la originalidad, lo cual se nota de sobremanera en una televisión abierta que más que arriesgar, por lo general repite fórmulas de la manera más evidente y grosera. “Por Fin Solos” escapa de aquello, y hay que aplaudirle al menos que intente innovar.
El director de cine y televisión Rodrigo Sepúlveda, quien fuera productor ejecutivo (y más) de esa gran teleserie nocturna llamada “La Poseída” y del aplaudido espacio musical “Puro Chile”, está a cargo de la dirección de esta nueva serie. Pero “Por Fin Solos” no es en absoluto su mejor aportación, ni la de sus actores, pues todo señala que la serie tiene más sello de Eugenio García, actual director de programación y autor de la idea original junto a Julio Rojas.
La mencionada innovación está en la forma, y el problema de la serie es más bien de fondo. La gran falencia de “Por Fin Solos” es que no consigue transformar la simplicidad de su premisa en un relato cautivador que no tendría por qué ir en desmedro de lo primero. Cuando no hay un gran conflicto que narrar, como en este caso, la responsabilidad recae en la calidad de los diálogos, y aquí las intervenciones no son ni graciosas ni conmovedoras, ni brillantes ni sorprendentes. A costa de abundancia de lugares comunes, quizá lo que mejor logra la serie es identificación en la audiencia. Claramente hacia allá apunta “Por Fin Solos”, con más intención que gracia.
El resultado es un producto digerible, pero insípido e incompleto, como si se tratase de un drama despojado de fuerzas antagónicas, o bien fuese una sit-com sin genialidad (ni risas grabadas). La serie no pretende ser ninguna de las dos cosas, ni tampoco la mezcla orgánica y potente de ambas, y ese es precisamente el problema: no pretende nada y sucumbe por su propia falta de ambición.
La producción, además, se siente desactualizada y hasta innecesaria, como si llegase tarde, como si se tratara del hermano pequeño y menos talentoso de (casi) todas esas teleseries nocturnas generacionales que el canal ha emitido en la última década (siendo “Los Treinta” la más notable). Producciones que, abordando también las temáticas de parejas y perteneciendo al denostado género de la telenovela, ofrecían un disfrute mucho mayor, no porque tuviesen el verdadero conflicto propio de las teleseries, sino porque los textos tenían todo el ingenio del que “Por Fin Solos” carece.
Ante el poco provecho de la intimidad en los dormitorios, lo mejor que le podría pasar a “Por Fin Solos” en próximos capítulos sería traicionarse a sí misma y romper con la soledad, sacrificando originalidad en favor de la entretención. Caso remoto, pero no imposible.
Por último, si bien es injusto valorar una producción por lo que no quiso ser -y aclaro que esto no incidió en mi apreciación final-, no puedo dejar de mencionar lo interesante que hubiese sido ver también representadas parejas menos convencionales. Y es que aparentemente lo único que diferencia a las tres duplas protagonistas de “Por Fin Solos” es una década entre una y otra, y cuánto dinero tienen. En un mundo donde no todos son heterosexuales y la vida en pareja existe mucho más allá de los cincuenta años, la representación de la serie no deja de ser demasiado reducida y conservadora. No se trata de incluir por incluir, sino simplemente de entretener, y no por ser un cliché deja de ser cierto que “en la variedad está el gusto”. 
Ideal para: Verla con una leve sonrisa en el sagrado momento en que se deja el cerebro descansando, sin expectativas de reír ni emocionarse.
Lo mejor: Elisa Zulueta y Benjamín Vicuña.
Lo peor: Un texto algo desabrido que no puede ser salvado ni por el mejor elenco.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Obituario

Falleció actor Rodrigo Achondo

  • 13 de marzo de 2016
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Sin categoría

Katyna Huberman se suma a nueva teleserie nocturna de Mega

  • 14 de marzo de 2016
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Críticas
  • Recomendado

“Aquelarre”: El embrujo de una historia rotunda

  • Teleseries.cl
  • 17 de noviembre de 2020
Leer más
  • Críticas
  • Recomendado

“Fuera de Control”: Doce años después… todo siempre ha sido igual

  • Teleseries.cl
  • 31 de diciembre de 2019
Leer más
  • Críticas

“Juegos de Poder”: El fin de la impunidad

  • Teleseries.cl
  • 15 de diciembre de 2019
Leer más
  • Críticas

“Te Doy la Vida”: Papá contra papá

  • Teleseries.cl
  • 27 de abril de 2016
Leer más
  • Críticas

“20Añero a los 40”: Pasando vespertina por nocturna

  • Teleseries.cl
  • 6 de marzo de 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “No Nos Quieren Ver” e “Isabel”: Las nuevas series chilenas de Mega
  • Agustina, Tomás y Samanta encabezan nuevos spots de “Verdades Ocultas”
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
Featured Posts
  • 1
    “No Nos Quieren Ver” e “Isabel”: Las nuevas series chilenas de Mega
    • 24 de enero de 2021
  • 2
    Agustina, Tomás y Samanta encabezan nuevos spots de “Verdades Ocultas”
    • 24 de enero de 2021
  • 3
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 4
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.