Gentileza UCV Televisión |
La producción, estrenada en abril del 2015, regresa a la señal este 6 de marzo y todos los domingos del mes, a las 21:00 horas. Con la dirección de Marcelo Ferrari, en la historia también destaca la actuación de Jorge Becker, Mercedes Mujica, Jaime Mc Manus, Sofía García, Salvador Burrell, Diego Ruiz, Rodrigo Lisboa y Berta Lasala, entre otros.
Original de la productora ejecutiva Karen Meyer y con guiones de Ángela Bascuñán, “Puerto Hambre” relata los trágicos hechos ocurridos en la década de 1580 en la extinta ciudad Rey Don Felipe, también conocida como Puerto del Hambre.
Tras descubrir el Estrecho de Magallanes, la competencia expansionista con el resto de las potencias europeas y el tránsito recurrente de piratas motivaron a la Corona Española a tomar posesión efectiva del estratégico lugar. Para tal fin se organizó la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa (Julio Milostich), que fue puesto al mando con la orden de fortificar el estrecho. Desde el comienzo las cosas no fueron fáciles para el grupo; los temporales desmembraron la expedición, arribando al lugar de destino tan sólo tres barcos con unos trescientos colonos.
En 1584, Sarmiento fundó dos ciudades, Nombre de Jesús y Rey Don Felipe, en honor del soberano. Ambas correrían la misma suerte. El carácter inhóspito del lugar, el hambre, la enfermedad, el desencuentro con el mundo indígena y las pugnas internas de poder fueron provocando la muerte de la mayoría de los colonos. Sólo un hombre, Tomé Hernández (Jorge Becker), sobrevive para contar la épica historia.
La miniserie histórica realizada por Buen Puerto Producciones y que se adjudicó $279.775.490 de los fondos del Consejo Nacional de Televisión el año 2012 contó con cuatro capítulos que fueron grabados íntegramente en el sur de Chile. Así, la apuesta se filmó en las inmediaciones del Parque Historia Patagonia, con escenas en el Fuerte Bulnes, Puerto de Hambre, el museo Nao Victoria y bosques aledaños.