Gentileza Canal 13 |
Tras estudiar en la Escuela superior de arte dramático de Castilla y León en la ciudad de Valladolid, ahora Aída hará su debut en la televisión chilena como parte de la nueva teleserie de Canal 13. La joven que aparece en escena esta noche interpreta a Maya Zulueta, una liberal española que anda en busca de nuevas oportunidades. Es así como conocerá al estructurado Bastián (Jaime Artus), quien comenzará a volverse loco de amor por ella. En el lanzamiento de la producción estuvimos con Escuredo y aquí nos cuenta de su debut.
¿Habías hecho televisión en España?
No. Bueno, había hecho cosas pequeñitas quizás a nivel de televisión regional, pero no algo de esta magnitud.
¿Cuánto tiempo llevas en nuestro país?
Llevo diez meses aquí.
¿Y cómo llegaste a la teleserie?
Estaba trabajando en una compañía de teatro y una de mis compañeras me dijo que estaban buscando a una española en Canal 13, lo vio en Facebook, me pasó el mail, mandé mi curriculum, hice la prueba y aquí estoy.
Cuéntanos de Maya, tu personaje.
Mi personaje intenta ser un poco el reflejo de la joven europea y viene un poco a despeinar al hijo de los dos protagonistas, uno de los mellizos, porque es muy correctito, y bueno, por circunstancias que ya se verán termina siendo de su grupo de amigos y lo descoloca un poco. Digamos que tiene ver con que tienen en común los jóvenes chilenos y los jóvenes españoles y en que se diferencian, sobre todo en las relaciones personales, quizás allá somos menos conservadores. Y no es que mi personaje sea excesivamente coqueta, ni vaya detrás de los hombres, ella simplemente es. La cuestión es que no le importa lo que piensen de ella, entonces ella hace lo que le apetece simplemente. Y es gracioso ver como algunos de los personajes piensan cosas que no son simplemente porque no están acostumbrados a que la mujer sea más resuelta, más relajada.
Y justamente se enfrentará a un joven bastante estructurado.
Exacto, entonces es divertido ver que es lo que pasa ahí con eso.
¿Qué te ha parecido trabajar con este equipo?
La verdad es que muy bien. Yo puedo decir ya al día de hoy que ya además de compañeros tengo algún amigo. Yo aquí no conozco a nadie, entonces ya puedo decir que entre el elenco y entre el equipo técnico tengo amigos, así que la verdad no me puedo quejar.
¿Llegaste con algo de miedo?
Yo creo que todos, yo llegué como decís aquí como un pollito nuevo, venía tiritando, y bueno, en seguida se pasó porque también he tenido mucha ayuda, he tenido compañeros que me han querido ayudar, incluso los camarógrafos me han ayudado a aprender. Porque yo ya he dicho que he hecho poco a nivel audiovisual, entonces sobre todo el trabajar a tres cámaras, sobre todo los primeros días de grabación estaba medio pérdida. Me han ayudado muchísimo a aprender a desenvolverme en eso.
¿Por qué el público debería ver esta producción?
Yo creo que el fuerte de esta teleserie es que además de ser cómica, tiene un hilo argumental que la consolida, que hace que acompañe a esa comedia, que no es una comedia vacía, sino que tiene una historia romántica muy bonita, a la que cualquier persona, no solo chilenos, yo creo que se podría sentir identificado. Trata un poco de los sueños que uno dejó atrás cuando más joven, yo quizás soy muy joven para entenderlo, pero de algo me voy dando cuenta ya, y trata de eso, y sobre todo porque hay personajes que son muy cercanos al chileno de pie. El escenario principal es una parrillada, que más chileno que una parrillada no jajaja. Yo llevo poco tiempo aquí, pero me he dado cuenta que lo más chileno es el asado, la parrillada, la comida. Me encanta el chileno. Entonces creo que ese es el punto de la teleserie.